Activado el Plan de vigilancia para olas de calor con servicio de suscripción para recibir información sobre la Alerta de Precaución en Madrid
Hasta el 15 de septiembre está activado en Madrid el Plan de vigilancia de los efectos de las olas de calor sobre la salud y, en estos días, se esperan nuevas temperaturas altas, por lo que es recomendable recordar los consejos ante este fuerte calor.
En lo que va de temporada, se ha activado por tercera vez la Alerta 2 o Alto Riesgo ante la subida paulatina de la temperatura durante los próximos días, con una previsión para el lunes 1 de agosto de 38,2 grados.
El verano más caluroso de la historia
Desde el 1 de junio, periodo de inicio del Plan, la Alerta 2 o Alto Riesgo (roja) se puso en marcha el 10 de junio, 7 de julio y ahora, el 29 de julio. Hasta el momento se han contabilizado 30 días en máximo riesgo.
Además, excepcionalmente este año, la Consejería de Sanidad puso en marcha la alerta 1 de Precaución durante los días 19 y 20 de mayo. La alerta vino tras las altas temperaturas registradas la tercera semana de ese mes. En tales fechas tuvo lugar la primera ola de calor de la temporada, bastante más temprana de lo habitual.
☀️Hoy se esperan temperaturas de hasta 39 grados en #Madrid, según @AEMET_Madrid.
⤵️ Aquí os dejamos unos #consejos para prevenir los peligros asociados a las altas temperaturas y os mostramos cómo trabaja @SAMUR_PC en estos casos. pic.twitter.com/DKYoVL5NvQ
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) July 12, 2022
Se trata del verano con mayor riesgo para la salud de los 19 años de vigencia del Plan. El mayor número de días en alerta roja se había experimentado, hasta la fecha, en 2015 con 28 de alto riesgo.
Además, los sanitarios destacan que es la primera vez, a falta de más de un mes y medio para que finalice el periodo de vigencia del Plan, que se han registrado más días con temperaturas tan altas y mantenidas durante jornadas consecutivas.
Concretamente, en junio se contabilizaron 5 días seguidos por encima de los 38,5 grados, y en julio han sido 9 consecutivos. Especialmente calurosas fueron las jornadas entre el 13 y el 17 de julio, cuando las máximas marcadas de forma continuada llegaron a alcanzar y superar los 40 grados.
Decálogo de consejos ante las olas de calor
Nadie ignora los efectos nocivos que traen consigo las olas de calor, por lo que hay que estar prevenidos y tener en cuenta una serie de medidas. Estas son 10 recomendaciones básicas para disfrutar del verano sin incidentes:
- Hidratarse. Es fundamental mantenerse hidratado durante las horas de sol, bebiendo líquidos incluso sin tener sed. El agua es imprescindible, aunque zumos, infusiones o bebidas isotónicas son más opciones ideales para refrescarse a lo largo del día.
- Usa ropa cómoda. Utiliza ropa y calzado que te resulte ligero, que permita que tu piel transpire, que no apriete y, sobre todo, de colores neutros y claros para aumentar la sensación de frescor. Así evitaremos que nuestro cuerpo sufra por la presión de la vestimenta o que retenga líquidos, lo que nos hará sentir incómodos todo el día.
- Evitar el ejercicio en las horas de más calor. Hacia el mediodía, el calor se hace más acuciante, puesto que el sol está en su punto más álgido. Procura evitar realizar ejercicio o actividades que requieran mucho esfuerzo físico durante esta franja horaria. En caso de no poder evitarlo, recuerda algo fundamental: beber mucho líquido, descansar regularmente y protegerse al máximo de los rayos solares.
- Comidas ligeras. Procura que tus comidas no sean copiosas, pesadas y con un alto contenido calórico. Que predominen alimentos como frutas, verduras y hortalizas, es lo ideal. Es otro de los consejos ante las olas de calor.
- Cuidado con excederse con el alcohol y la cafeína. Trata de limitar el consumo de alcohol, así como las bebidas que contengan mucha cafeína y azúcares.
- Mantener la casa y los lugares de trabajo lo más frescos posible. Bajando las persianas o toldos, por ejemplo, conseguirás disminuir la temperatura de estas estancias en las que pasarás gran parte dela jornada.
- En el coche, ojo con el aire acondicionado. En caso de usarlo cuando entres a tu coche, ajusta su temperatura entre los 24ºC a 26ºC. Es la media más saludable y además sirve para moderar el consumo energético, con menor daño del medio-ambiente.
- Intenta permanecer en lugares lo más frescos posibles. En la medida de lo posible debemos evitar largas exposiciones o estancias en lugares de mucho calor o bochorno y buscar lugares bien ventilados y frescos.
- Mucho cuidado con los rayos solares. Utilizar crema de factor solar de alta protección es imprescindible, además de medidas adicionales que nos ayudarán a paliar la exposición como gafas de sol, sombreros o gorras.
- Dentro de los vehículos. No permanecer demasiado tiempo en un coche parado, sin el aire acondicionado encendido aunque tenga las ventanillas abiertas. Además, nunca dejes a personas mayores, menores y animales en su interior. Estas situaciones podrían derivar en deshidrataciones o peligrosos golpes de calor.
Además, entre otros consejos ante las olas de calor, hay que tener en cuenta que los menores, las personas mayores y los enfermos crónicos son quienes tienen un perfil más vulnerable. Por ello debemos extremar las precauciones y prestarles mayor atención, especialmente si viven solas.
Información al ciudadano sobre las olas de calor en Madrid, dentro del Plan de vigilancia
El objetivo del Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud es reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas en la salud de la población más vulnerable, como las personas mayores, la población infantil y los enfermos crónicos.
Toda la información está disponible en el portal web oficial de la Comunidad de Madrid
El Plan cuenta con diversos canales para enviar información sobre la alerta de calor. Se manda a los profesionales sanitarios, a los servicios sociales y a la población en general. Informa sobre el nivel de riesgo de las temperaturas y adoptar, así, medidas de precaución.
Está conformado por una Comisión Técnica de Coordinación, presidida por Salud Pública, en la que participan técnicos de la Comunidad de Madrid procedentes de los servicios sanitarios, sociales, Protección Civil, Deportes y otras instituciones como el Ayuntamiento de la capital.
Los ciudadanos interesados pueden suscribirse con el teléfono móvil a la recepción de mensajes SMS de la alerta de calor, enviando el texto ALTACALOR al número 217035. También pueden hacerlo en el enlace Temperaturas Extremas y Salud que permite recibir por correo electrónico el Boletín de información de Olas de Calor y mensajes SMS.
Niveles de riesgo del Plan de vigilancia
La información sobre la ola de calor se presenta con tres niveles de riesgo:
- Riesgo 0 o Normalidad, representado por un sol verde: indica una situación de ausencia de riesgo. Temperatura máxima prevista para el día en curso y los cuatro siguientes hasta los 36,5ºC.
- Riesgo 1 o Precaución, representado por un sol amarillo: cuando las temperaturas máximas previstas es igual o superior a 36,5 ºC, siempre que no se supere dicha temperatura más de tres días consecutivos.
- Riesgo 2 o Alto Riesgo, representado por un sol rojo: se prevén temperaturas iguales o superiores a 38,5 ºC; o bien 36,5 ºC o registros superiores durante 4 días consecutivos. En un día con Alto Riesgo se precisa una intervención directa sobre la población vulnerable.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.