La línea 7B de Metro sigue cortada en su tramo desde San Fernando al Hospital del Henares
Nuevas obras de mejora en la línea 7B de metro, que continúa cerrada en su tramo San Fernando-Hospital del Henares. En concreto, los trabajos se van a llevar a cabo en la estación de metro del Hospital del Henares. El objetivo es eliminar el agua que se filtra en el entorno de la infraestructura, situada en Coslada. Se prevé que los trabajos duren unos seis meses, es decir, estaría lista, en principio, a lo largo del mes de junio.
Incluyen la demolición de la urbanización existente, el despeje, desbroce y regularización del terreno, así como los movimientos de tierras y la instalación de la lámina impermeabilizante junto con los rellenos necesarios. Estas medidas se unen a las obras de consolidación y estabilización del terreno afectado por el paso de la línea 7B de metro en San Fernando de Henares, que arrancaron hace unos meses.
En este caso, se prevé que los trabajos duren unos siete meses, por lo que se espera que para primavera ya estén listos. Abarcan una superficie de unos 10.000 metros cuadrados, que comprende principalmente las calles Rafael Alberti, Presa, Pablo Olavide, Francisco Sabatini y Nazario Calonge.
Comprenden tareas de seguridad, sellado de sondeos, auscultación y tratamiento y mejora del terreno y gestión medioambiental de residuos y control de calidad. El objetivo es reducir la aportación de agua desde el acuífero superficial, disminuir la presencia de cavidades a diferentes profundidades y corregir parte de los asientos presentados en los edificios de la zona. Por el momento, cinco equipos ya han realizado inyecciones a unos 4.872 metros con cerca de 900 metros cúbicos de hormigón.
Junto a estas actuaciones, la Comunidad de Madrid va a destinar más de 120 millones de euros para la rehabilitación de las viviendas afectadas por las obras de la línea 7B de metro, cuyos destrozos han obligado al desalojo de muchas familias.
Zona verde en las parcelas de San Fernando de Henares con problemas por la 7B de Metro
Por otro lado, el ejecutivo anunció hace unos meses que las parcelas afectadas por los problemas que causan las obras de la línea 7B de Metro, se van a convertir en una amplia zona verde con instalaciones deportivas. Los vecinos van a poder acceder a este espacio por diferentes caminos que desembocarán en un jardín central con vegetación en tipo laberinto geométrico similar al existente en el parque de la Rosaleda de El Retiro, en Madrid.
El parque contará con juegos infantiles, mobiliario para gimnasia pasiva, carril bici y de running, una zona verde floral de vegetación baja y especies autóctonas. También va a disponer de una explanada con césped bajo en consumo de agua fruto del proyecto de investigación del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario.
Para acometer este proyecto, es necesario demoler las instalaciones del Complejo dotacional El Pilar, sobre cuya parcela se va a colocar el parque. El terreno se extiende por una manzana completa delimitada por las calles Nazario Calonge, La Presa y Rafael Alberti, y está ocupado por edificaciones.
Actualmente, todas las instalaciones están sin uso. Se espera que las obras finalicen a lo largo del primer semestre de este año. A todo ello se suma la construcción de un nuevo tanque de almacenamiento de aguas residuales. Se trata de una infraestructura hidráulica que permite almacenar y dosificar en la depuradura la salmuera.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.