Inicio Comunidad de Madrid Madrid Sur Abre la extensión de la Línea 3 hasta Getafe, segunda unión con...

Abre la extensión de la Línea 3 hasta Getafe, segunda unión con Metrosur

6976
0
metro madrid línea 3 ampliación

Es la primera ampliación de la red de Metro en la última década y ha unido las estaciones de Villaverde Alto (Línea 3) y El Casar (Metrosur)

Después de tres años de obras, hoy, 21 de abril, ha abierto la ampliación de la Línea 3 de Metro, que une la estación de El Casar, en Getafe, hasta Villaverde Alto, uniendo así MetroSur (L12) con la amarilla. Se trata de la primera prolongación de la red en la última década y supone el segundo enlace de Metrosur con la capital, lo que va a favorecer directamente a los vecinos Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles.

Las obras se anunciaron en 2019, durante el pleno de investidura  de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso con un presupuesto inicial de unos 92 millones de euros, pero no comenzaron hasta febrero de 2022 y han finalizado ahora, con 129 millones de euros de inversión, financiadas en parte con fondos europeos.

proyecto Abre la ampliación de la Línea 3 de Metro

Han consistido en la perforación de un túnel de 2.600 metros, que se ha realizado con el modelo tradicional de ‘pico y pala’ y con otro, pionero en la región, de excavación secuencial.

Anuncio

Esta técnica es la que suele utilizarse en zonas con materiales parecidos a los que se han encontrado en este tramo, con presencia de yeso cristalizado. Se han necesitado 2.000 operarios para estos trabajos, que, además, han servido para convertir la estación de El Casar en una infraestructura totalmente accesible y con mayor capacidad.

Ahora dispone de seis escaleras mecánicas, tres ascensores y un vestíbulo de 670 metros cuadrados, donde preside un gran mural con don Quijote y Sancho Panza, en homenaje al barrio Los Molinos donde está situado, obra de la artista Almudena Robledano.

Área intermodal

Se ha construido también un aparcamiento en superficie con capacidad para 565 plazas, gratuito para los usuarios que empleen el transporte público. Tiene también una futura zona de recarga para vehículos eléctricos. Así, se trata de un área intermodal donde se unen en Metro, la Cercanías-Renfe y autobuses urbanos e interurbanos.

Estación El Casar Getafe

Esta infraestructura prestará servicio al millón de habitantes de las localidades del sur y se espera que transiten por él diariamente cerca de 35.000 pasajeros, permitiéndoles un ahorro de tiempo considerable.

A la Puerta del Sol en media hora, tras las obras de la Línea 3 de Metro

Hasta ahora el sur de Madrid solo podía acceder al centro a través de la estación de Puerta del Sur (Alcorcón); ahora llegarán a la Puerta del Sol en media hora y sin necesidad de hacer transbordo.

Abre la ampliación de la Línea 3 de Metro túnel

Además, en el área intermodal se conecta con la red de Cercanías a través de la C-3 en la estación de El Casar, y C-4 y C-5 en la estación de Villaverde Alto. Los autobuses urbanos con los que también se enlaza ahora son los de las líneas 3 y 4 de Getafe, los interurbanos 447, 448, 488, N807 y N805, y también con el servicio de taxi, bicicletas y patinetes eléctricos.

Para llevar a cabo estas obras en Metro de Madrid, se han producido algunos cortes, como uno entre las estaciones de Juan de la Cierva y El Casar, y otro entre Los Espartales y El Casar. Ambas interrupciones se suplieron con un servicio sustitutivo gratuito de autobuses.

Con esta ampliación, se disminuye la huella de carbono al reducir el uso del vehículo privado, promoviendo al mismo tiempo la utilización del transporte público en el área metropolitana del sur de la región.

Futuro de Metro de Madrid

La ampliación de la Línea 3 es la primera de otras prolongaciones en la red de Metro. Por un lado, se trabaja en la prolongación de la línea 11 de Metro desde Plaza Elíptica hasta Conde de Casal, y posteriormente hasta Valdebebas Norte. Actualmente se está a la espera de la llegada de la tuneladora Mayriṭ que perforará diariamente unos 15 metros de túnel frente a los dos del modelo tradicional.

También se han adjudicado las obras de extensión de la línea 5, desde Alameda de Osuna hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (terminales 1, 2 y 3). Con ambos trabajos, se amplían casi 38 kilómetros de la red del suburbano.

Abre la ampliación de la Línea 3 de Metro
Foto: El Mirador de Madrid

Además, está en redacción el proyecto para la nueva línea para el desarrollo de Madrid Nuevo Norte. Uno de los grandes avances previsto es la automatización de la L6, que reducirá hasta los dos minutos la frecuencia de paso y supondrá un ahorro importante de energía eléctrica en la aceleración y el frenado.

Tampoco hay que olvidar que en la línea 7B continúan las obras y, por consiguiente, los problemas que afectan a los habitantes de San Fernando de Henares.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.