Hoy, 27 de septiembre, reabre el tramo de Sol a Nueva Numancia; el 14 de octubre, el resto de estaciones
Las obras de la línea 1 de Metro, para modernizar la infraestructura entre las estaciones de Sol y Valdecarros, que producen cortes entre ambos puntos desde el 24 de junio, llegan a su recta final. Aunque estaba prevista la reapertura para finales de octubre, el 27 de septiembre reabren las estaciones entre Sol y Nueva Numancia. El 14 de octubre, lo hace el resto de la línea.
Las estaciones abiertas actualmente son: Sol, Tirso de Molina, Antón Martín, Estación del Arte, Menéndez Pelayo, Pacífico, Puente de Vallecas y Nueva Numancia, además del resto del tramo hacia Pinar de Chamartín, que se ha cerrado. La única que no está accesible es Atocha, debido a los trabajos que aún se desarrollan en la línea 11.
A partir del 14 de octubre, reabren las estaciones de Portazgo, Buenos Aires, Alto del Arenal, Miguel Hernández, Sierra de Guadalupe, Villa de Vallecas, Congosto, La Gavia, Las Suertes y Valdecarros.
Últimos días de cierre de la línea 1 de Metro
Los trabajos de remodelación consisten en la mejora de las vías, las instalaciones de línea aérea y el sistema de señalización. Además, se llevan a cabo labores de desamiantado en aquellas infraestructuras en las que sea necesario, pues la línea 1, la más antigua, es la que más amianto conserva de la red de Metro.
Las obras de modernización de la línea 1 de Metro atraviesan tres fases. La primera, desde el 12 junio, consistió en actuaciones previas en horario nocturno, con algunas afecciones al trafico durante los primeros días. La segunda, desde el 24 de junio, consistió en la sustitución de viales y remodelación de la infraestructura, con el necesario cierre del tramo Sol-Valdecarros.
La tercera fase consiste en labores para pulir la reforma llevada a cabo, con una duración aproximada de tres meses, que se realiza en horario nocturno con la línea reabierta. Actualmente, el tramo Sol-Nueva Numancia se encuentra en fase 3, y el resto de la línea, continúa en fase 2.
El cierre de la línea 1 de Metro entre Sol y Valdecarros estaba previsto para finales de octubre. Sin embargo, durante la comisión de Urbanismo y Movilidad del pasado lunes, 18 de septiembre, el concejal delegado de este área, Borja Carabante, aseguró que apenas quedaban 10 días para el restablecimiento del servicio. Finalmente, ha sido el 27 de septiembre con una apertura parcial.
Por su parte, la Comunidad de Madrid, había fijado como fecha el 14 de octubre, en una visita de Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, a la estación de Menéndez Pelayo. Previamente, se suspendió otra visita a la estación Nueva Numancia por un accidente laboral ocurrido en el lugar.
Servicio sustitutivo de autobús por el cierre de la línea 1 de Metro
Para paliar las molestias a los usuarios, durante este periodo se ha habilitado un servicio sustitutivo de autobuses gratuito que ha cubierto gran parte del tramo afectado: desde Atocha hasta Valdecarros.
Este servicio, con una media de 70.000 viajeros diarios, según el Ayuntamiento de Madrid, se mantiene desde el cierre de las obras hasta la reapertura. La cabecera se sitúa en la parada nº 50.011 de la avenida Ciudad de Barcelona, en Atocha, y comprende un total de 12 paradas hasta alcanzar la cabecera de Valdecarros (marquesina nº 3.965).
No se detiene en la estación de metro Congosto, ya que los autobuses de la línea 54 de la EMT refuerzan este servicio. En contraposición, se ha creado una nueva parada en la calle Jesús del Pino y otras dos en la calle Real de Arganda.
Las primeras salidas se realizan a las 6:06 h desde Atocha, y a las 6:05 h desde Valdecarros todos los días; y las últimas, a las 2 h y a las 1:33 h, respectivamente. La frecuencia de paso es de entre uno y cuatro minutos en días laborales. Mientras, los sábados, domingos y festivos, es de entre tres y siete minutos.
Los usuarios de este servicio cuentan con un punto de conexión con la red de Metro en la parada Pacífico (línea 6) y otro con cercanías en Sierra de Guadalupe (C2). Además, los residentes de los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, de los más afectados por estos cortes, tienen a su disposición otras líneas regulares de la EMT como la 10, 24, 37, 54, 57, 58, 103, 136, 141, 142, 143, 145 y 310.
Las obras de la línea 1 de Metro afectan a 13 km de trazado
Las obras generales de la línea 1 de Metro arrancaron el pasado 3 de abril y se prevé que en total duren unos 10 meses. De esta forma, estarían listas para finales de este año o principios del siguiente. El objetivo es renovar de manera integral el tramo existente entre las estaciones de Sol y Valdecarros, para mejorar el funcionamiento.
Con ello, se espera reducir los tiempos de recorrido de los trenes, mejorar el confort en la marcha y ofrecer mayores prestaciones tecnológicas, entre otras acciones. El proyecto se aprobó el pasado mes de febrero y supone una inversión de más de 26 millones de euros.
En total, se actuará sobre más de 13 kilómetros de trazado, que se ha dividido en dos partes a la hora de llevar a cabo los trabajos: las estaciones entre Sol y Atocha, y las que se encuentran entre Atocha y Valdecarros. En concreto, se va a eliminar el balasto y las traviesas de madera actualmente existentes, para sustituirlos por una nueva plataforma de hormigón.
Se renovarán los sistemas de sujeción y apoyo del carril, y se instalarán nuevos aparatos de vía de alta tecnología. Esta modernización de sistemas conlleva la mejora en la atenuación de ruidos y vibraciones. Asimismo, se optimizará todo el sistema de drenaje y la geometría de la ruta, lo que mejorará las labores de mantenimiento y reducirá las incidencias.
La actuación forma parte del plan integral de renovación y mejora completa de la línea 1 de Metro, la segunda con mayor número de viajeros de toda la red. Está previsto que, posiblemente en 2024, se renueve otro tramo de la línea, en concreto, el que se encuentra entre las estaciones de Chamartín y Sol.