
Los trabajos de las calles Príncipe de Vergara, López de Hoyos y Gabriel Lobo continuarán hasta la próxima primavera
El eje Joaquín Costa-Francisco Silvela ha finalizado sus obras de remodelación y vuelve a estar completamente operativo. La vía principal y los túneles de República Argentina y de avenida de América ya cuentan con todos sus carriles abiertos. Algunos de ellos tuvieron que cerrarse al tráfico por los trabajos.
Asimismo, se han renovado las aceras de la zona, se ha creado un nuevo carril bici y otro exclusivo para la circulación de los autobuses «manteniendo las condiciones de movilidad que existían anteriormente«, ha apostillado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.
La zona reformada es el espacio que dejó el puente de Joaquín Costa, demolido en octubre de 2020 por riesgo de colapso. Pocos después, en abril de 2021 arrancaron los trabajos de remodelación y aún quedan por reformar las calles aledañas de Príncipe de Vergara, López de Hoyos y Gabriel Lobo. Este proceso acabará en primavera, previsiblemente.
El eje Joaquín Costa-Francisco Silvela ahora cuenta con más espacios peatonales
Una de las principales características del transformado eje Joaquín Costa-Francisco Silvela es que hace ganar al peatón un espacio de 5.400 metros cuadrados, un 20% más que ahora. Además, se han creado nuevos pasos peatonales que mejoran sensiblemente la permeabilidad transversal. A ellos se une la mediana central, que sirve de plataforma de descanso en los cruces.
Con respecto a la distribución del tráfico, la vía cuenta con tres carriles por sentido para el tráfico general, un carril por sentido reservado para el transporte público y un itinerario ciclista segregad con las máximas condiciones de seguridad.
Otra parte fundamental de la renovación ha sido aumentar la vegetación en la zona. Para ello, se han plantado 330 árboles en las aceras y en la mediana central. Esto incluye el tramo que se recupera de Príncipe de Vergara y la glorieta de López de Hoyos que se ha convertido en una pieza ajardinada.
Como complemento a las condiciones de sostenibilidad del proyecto, se ha sustituido el alumbrado del eje por otra tecnología led más eficiente.
El futuro del eje Joaquín Costa-Francisco Silvela: un Bulevar del Arte
El objetivo final de esta remodelación del eje Joaquín Costa-Francisco Silvela es transformarlo en un gran Bulevar del Arte. En él, se incluirán ocho obras de arte público, una de ellas en homenaje a las víctimas del terrorismo. Estarán situadas a lo largo de todo el espacio como «una galería de arte contemporáneo al aire libre», comentó Almeida hace unos meses.

Las obras y los artistas que las llevarán a cabo serán escogidos a través de dos concursos públicos que lanzará el consistorio. Uno estará destinado a la elaboración del monumento en homenaje a las víctimas del terrorismo; y el otro, para la creación de una de las siete piezas restantes.
En un principio, se esperaba que los ganadores se anunciaran antes de finalizar 2021, sin embargo aún no están ni abiertas las convocatorias. Al parecer, constarán de dos fases y de un jurado de expertos que será el que finalmente elegirá a los ganadores:
- El jurado realizará una preselección previa de diez artistas para cada espacio entre los participantes inscritos mediante unos criterios objetivos y valorables con asignación de puntos según su trayectoria artística o intervenciones artísticas de similares características.
- Los diez artistas preseleccionados deberán diseñar una propuesta artística específica para cada espacio reservado. Estas propuestas se presentarán bajo lema para garantizar el anonimato y el jurado valorará, sobre todo, la calidad artística.
Los nombres de las personas integrantes de los dos jurados expertos saldrán publicados antes del inicio del proceso del concurso. Estarán integrados por técnicos municipales y figuras relevantes del panorama actual del arte contemporáneo.
Los ganadores de ambos concursos recibirán un pago en concepto de premio y la posibilidad de ejecutar la materialización de su propuesta mediante un contrato posterior.