Se implantan ante la falta de información sobre la situación de la pandemia en China
Se sabe que en China hay millones de casos de coronavirus, pero no se tiene acceso a información fiable al respecto, por lo tanto, y de manera preventiva, se ha querido implantar una serie de nuevas medidas contra la Covid-19 en la Comunidad de Madrid. La mayoría de ellas están centradas en la realización de controles sanitarios en el aeropuerto a viajeros procedentes de China.
En concreto, el Ministerio de Sanidad ha establecido que toda persona que provenga de ese país tiene que aportar un certificado de vacunación en el que indique que ha completado su proceso de inoculación, incluyendo con dosis de fabricación china. Si no dispone de él, puede aportar en su defecto una prueba negativa. Esta medida se va a aplicar a nivel nacional, incluido en la Comunidad de Madrid.
El Zendal preparado para acoger pacientes, entre las nuevas medidas contra la Covid-19
Otra de las nuevas medidas contra la Covid-19 que se empieza a poner en marcha es tener preparado el hospital Enfermera Isabel Zendal para que, en caso de ser necesario, pudiera habilitar hasta 400 camas para enfermos de esta infección, en menos de 24 horas. Se recuerda que este centro hospitalario está especialmente enfocado en el tratamiento de enfermos con esta patología.
Asimismo, la Dirección General de Salud Pública va a dar la indicación a los hospitales de la región para que en las urgencias se haga PCR con secuenciación, en lugar de test de antígenos, ante casos con sintomatología sospechosa que hayan tenido estancia reciente en países asiáticos. Los laboratorios de la red pública de estos centros están preparados para analizar posibles nuevas variantes y sublinajes.
Se mantienen las visitas a residencias de mayores
En cualquier caso, por el momento, se mantienen las visitas de familiares a residencias de mayores sin restricciones, como hasta ahora. Sí que seguirá siendo obligatorio el uso de la mascarilla. También se ha comunicado a todos los centros la exigencia de mantener el stock de batas, mascarillas y gel hidroalcohólico.
Asimismo, se va a realizar una campaña de captación activa en estos centros para vacunar a aquellos residentes, usuarios y trabajadores que aún no hayan recibido la cuarta dosis. Actualmente, la actividad en estos centros es de normalidad, con algunos brotes y pocas hospitalizaciones. La incidencia a 14 días en mayores de 60 años en la región se encuentra en 174, y hay 179 hospitalizados en planta y 17 en UCI.