Inicio Actualidad Consumo y Economía Nuevas formas de reciclar móviles y otros aparatos pequeños

Nuevas formas de reciclar móviles y otros aparatos pequeños

1465
0

Nuevas formas de reciclar móviles y otros aparatos pequeños.

 

  • Hasta ahora solamente se podían depositar en los puntos limpios.
  • Ahora los distribuidores con una zona de venta de aparatos eléctricos y electrónicos que mida más de 400 m2 deberán aceptar esos residuos.
  • El punto de recogida en estos establecimientos será gratuito y no obligará a comprar otro aparato a cambio.

El reciclaje de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos va siendo cada vez más fácil para el ciudadano. Hasta ahora, si queríamos depositar esos productos, como móviles, calculadoras, transistores, etc, en el sitio adecuado, debíamos desplazarnos hasta un punto limpio, cuya ubicación a menudo desconocemos. Desde febrero, un nuevo Real Decreto obliga a aceptar esos residuos a los distribuidores que tengan una zona de venta de estos aparatos de más de 400 m2. 

Además, a diferencia de cuando se compra un frigorífico, lavadora u otro gran electrodoméstico, para los pequeños no hay obligación de comprar otro aparato igual a cambio de dejar el antiguo. En el caso de los grandes, la tienda tiene la obligación de recoger el aparato antiguo para su reciclaje cuando se adquiere uno nuevo de similares características.

Esta nueva ley, que afecta a los aparatos eléctricos y electrónicos de menos de 25 cm, tiene como objetivo facilitar el reciclaje de estos productos, que a menudo son desechados en sitios que no corresponden en lugar de ser llevados a un punto limpio. Al contener materiales reciclables y sustancias peligrosas, deben recibir un reciclaje adecuado.

Así, además de la posibilidad de llevar nuestros pequeños aparatos inútiles a estas grandes superfícies, cuando un comprador acuda a una tienda a comprar uno de estos pequeños aparatos, el vendedor le tendrá que preguntar si desea entregar alguno usado similar al adquirido. Si no tiene el antiguo a mano, podrá llevarlo en los 30 días siguientes junto con el recibo de compra del nuevo. Se le entregará un justificante de recogida donde figurará la fecha de entrega, el tipo de aparato, marca, número de serie y la información que facilite el cliente de cara a su posible reparación o reutilización.

Otra novedad importante para el consumidor es que por primera vez las tiendas online que venden este tipo de aparatos también tienen que garantizar que el comprador pueda entregar el residuo, que debe ser equivalente al adquirido, e informarle de cómo será esa entrega (recogida a domicilio o entrega en alguna dirección determinada).

Este nuevo real decreto tiene como objetivo la recogida adecuada, así como fomentar la reutilización, para cumplir con los objetivos marcados por la Unión Europea: darle un nuevo uso a un 2% de los grandes electrodomésticos y a un 3% de los pequeños y de informática.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.