Según alerta la Policía Nacional, los ciberdelincuentes se hacen pasar por familiares o amigos para ganarse la confianza de sus víctimas y tomar el control de sus cuentas
La Policía Nacional ha emitido una advertencia a la ciudadanía sobre una nueva de estafa en WhatsApp. Los autores de este engaño se apropian de cuentas legítimas para suplantar la identidad de personas cercanas a la víctima, con el objetivo de obtener datos personales o incluso solicitar dinero.
El procedimiento es simple, pero muy efectivo. Todo comienza con el robo de la cuenta de WhatsApp de una persona conocida por la futura víctima, como un amigo o familiar, alguien de la confianza de la persona a la que van a ‘engañar’. Una vez que los ciberdelincuentes tienen acceso a esa cuenta, se ponen en contacto con los contactos almacenados en ella, aparentando normalidad y solicitando ayuda urgente.
Escriben a la víctima desde esa cuenta y hablan con normalidad, no generando ningún tipo de desconfianza, pues es amigo. Le cuenta que ha perdido el móvil o que está intentando recuperar su cuenta de alguna red social, y le pide un código que va a recibir por SMS.
Este es uno de los métodos más utilizados: pedir a la víctima que comparta un supuesto código de verificación recibido por SMS. Sin embargo, ese número es en realidad el código de verificación de la propia cuenta de WhatsApp del receptor. Si se comparte, los estafadores pueden hacerse con el control completo de la cuenta y la víctima pierde su acceso a WhatsApp. El estafador intenta acelerar la situación fingiendo urgencia o gravedad.
Así, se vuelve a iniciar el proceso. Utilizan el acceso a esta nueva cuenta de WhatsApp para conseguir nuevas víctimas entre los contactos de este número. El delincuente usa esta nueva identidad para escribir a los contactos, pedir dinero o repetir el engaño con ellos. Además, puede ver el historial de mensajes y usarlo para que todo parezca más real, perpetuando así la cadena de engaños.
Ver esta publicación en Instagram
Recomendaciones básicas para evitar caer en esta nueva estafa en Whatsapp
Ante este tipo de fraudes, la Policía Nacional aconseja extremar la precaución y seguir algunas pautas básicas de seguridad:
- No compartir nunca códigos recibidos por SMS, aunque la solicitud provenga de una persona conocida.
- Verificar por llamada telefónica si realmente es esa persona quien está escribiendo.
- Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp, una herramienta gratuita que añade una capa adicional de seguridad.
- Desconfiar de cualquier solicitud de dinero o datos personales por mensajería instantánea.
Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y en la colaboración ciudadana para frenar este tipo de delitos. Si alguien sospecha que ha sido víctima o ha recibido un intento de estafa, debe acudir a la comisaría más cercana o realizar una denuncia a través de la web oficial www.policia.es.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.