El Círculo de Bellas Artes reúne el 24 de junio a artistas de la calle coincidiendo con el Día de la Música
Una iniciativa del Círculo de Bellas Artes reúne a los mejores músicos callejeros en un entorno diferente al que están habituados. Se abren las puertas a artistas que viven fuera de la industria y que sorprenden con su espectáculo en cualquier rincón de la ciudad.
El próximo 24 de junio desde las 21:00 horas ofrecerán, dentro de la fiesta ‘Las Noches Bárbaras‘, su repertorio en los rincones más significativos del Círculo. Es una de las citas musicales más esperadas de Madrid. Ellos serán, un año más, los encargados de festejar la llegada del verano y el Día Internacional de la Música.
Historias diferentes en cada músico
Son escogidos, pues no habría espacio para todos. Durante once meses, tienen la oportunidad de ser los seleccionados, a través del programa de Radio Círculo ‘Las Noches Bárbaras’. Difícil selección a veces entre los múltiples protagonistas de esta música callejera, cada uno con su propia historia.
Algunos son grandes profesionales en sus países, desde donde se han visto obligados a emigrar; hay otros que simplemente buscan ganar un dinero al que no ven otra manera de acceder; varios buscan reivindicar, y muchos que nos ofrecen la cultura de sus países y sus raíces.
Actuarán en el vestíbulo, la azotea y diversos salones del CBA
Estos artistas sin luces ni escenario que buscan algo más que nuestras monedas tienen ocasión de mostrar su arte desde un espacio distinto a los pasillos del metro o las plazas de la ciudad. Lo harán desde los rincones más significativos del Círculo de Bellas Artes (Calle Marqués de Casa Riera, 2): el vestíbulo, el Salón de Baile, la Sala de Columnas, la terraza…
El público tendrá acceso gratuito y libre (hasta completar el aforo) a todo este repertorio heterogéneo. Es una gran oportunidad para conocer la gran variedad artística y étnica que ofrece la calle de Madrid. Entre otros artistas estarán en la Sala de columnas Blues Lee (blues callejero, gamberro, adrenalínico y desopilante); en el Salón de Baile, Azafrán y Canela (son jorocho); en el vestíbulo, Hora de Soga Ovu (gumbé, música de Guinea Bissau); y en la terraza Aba (afro mandem ‘kora’).