El próximo viernes 6 de octubre, de 17 a 23 horas, la madrileña plaza se convierte en un ‘village’ con diversas disciplinas, que se pueden practicar gratuitamente
‘La Noche del Deporte’ convertirá, el próximo viernes 6 de octubre, de 17 a 23 horas, la Plaza de Colón de Madrid en un auténtico village donde poder descubrir y practicar diversas disciplinas deportivas de manera gratuita. El objetivo es acercar el deporte a todos los ciudadanos.
La elección de este espacio abierto destacado de Madrid para la celebración de ‘La Noche del Deporte’ se debe a su enclave estratégico, donde confluyen calles como el Paseo de Recoletos, Paseo de la Castellana, Génova, Serrano y Goya.
Así, se va a organizar la Plaza de Colón como si se tratase de un village, de manera que cuando los visitantes accedan a ella por cualquiera de los tres accesos habilitados, tendrán la opción de recorrer todas las disciplinas y podrán practicarlas, de la mano de expertos y monitores.
La entrada en el recinto tendrá tres zonas: Goya, Serrano y de la Armada Española. Desde ellas se accede a todas las actividades deportivas y los espacios para las competiciones, que están colocados en el centro de la plaza.
Niveles de dificultad segmentados en ‘La Noche del Deporte’ en Madrid
En ‘La Noche del Deporte’ podrán participar personas de todas las edades, procedencias, sexo y condición deportiva, tanto si es la primera vez que descubren o practican alguna de las actividades deportivas propuestas, como si ya son habituales o expertos en su práctica.
Las diferentes disciplinas abarcan desde el fútbol o el baloncesto 3X3, hasta ciclismo, golf, crossfit, escalada, breaking, tenis de mesa, zumba, body combat o body balance, entre otros.
Dado que cada deportista tendá un nivel distinto, pues algunos llevan años practicando y otros son principiantes, los niveles de dificultad de las actividades estarán segmentados. Así, unos podrán poner en práctica sus habilidades y otros probar por primera vez cualquiera de las disciplinas.
La concejala delegada de Deporte en Madrid, Sonia Cea, ha comentado que el objetivo del Ayuntamiento “es que gracias al deporte, la población esté más saludable y gane en felicidad, y para ello es necesario que el deporte sea accesible”. Por ese motivo: “Desarrollamos este tipo de iniciativas”.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.