Se han instalado webcams en un nido de águilas calzadas en Sierra de Guadarrama
El coronavirus ha impedido a todo el mundo salir a la calle pero eso no significa que no se pueda disfrutar de la naturaleza desde casa. Una de las actividades más interesantes en este sentido es la de seguir de cerca, a través de webcams, la vida de una pareja de águilas calzadas, que ha anidado en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Para ello, la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife), ha instalado webcams en su nido. A través de ellas se puede seguir el día a día de estas aves.
Estas cámaras se unen a otras que ya habían instalado anteriormente en un nido de buitre negro en el parque.
¡Gracias de antemano!
Bizum: 607750277
O puedes hacernos una transferencia aquí
Ref: Ingreso rutas
Con estas cámaras se puede observar la rutina de las aves y aprender su comportamiento. Además podemos contemplar su proceso reproductor, las dificultades para alimentar a sus pollos o la valentía de aguantar el cuerpo cubierto de nieve para que los huevos no se enfríen. Esto sucedió hace unas semanas en el nido del buitre negro, una especia protegida.
Las águilas calzadas del Parque de Guadarrama
Esta rapaz migratoria, procedente de África, cría en zonas forestales de toda España. Uno de los ejemplares de este tipo de águila que hay en la península ibérica es el que se encuentra en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, ya que es su zona de cría.
La mayoría de estas aves son migratorias transaharianas. Durante su viaje, se concentran en el estrecho de Gibraltar para cruzar el mar y llegar a África. Posteriormente, atraviesan el desierto del Sáhara, pasando por distintos países como Argelia, Mali o Mauritania.
Aún en su período reproductor, las águilas calzadas utilizan grandes extensiones de hábitat alrededor de sus nidos y llegan a desplazarse hasta 75 kilómetros diarios en busca de comida.
Para ello, eligen los paisajes heterogéneos, es decir, prefieren los matorrales, las zonas agroforestales (principalmente cultivos de secano), los pastizales, pero también las áreas cubiertas.
Otras actividades virtuales para disfrutar de la naturaleza
Además de las cámaras en los nidos de águilas calzadas y de buitre negro, la web www.parquenacionalsierraguadarrama.es ofrece alternativas para disfrutar y aprender de la naturaleza desde casa.
Otra de las opciones son los vídeos del programa ‘Una ventana al Parque Nacional’, con imágenes que han ido recopilando los trabajadores del parque a lo largo del tiempo sobre la flora y la fauna de la Sierra de Guadarrama.
Asimismo, la Red de Centros de Educación Ambiental (CEAs) de la Comunidad de Madrid pone a disposición del público documentales, libros o películas que tienen como protagonista a la naturaleza.
Por su parte, SEO BirdLife nos hablan sobre las webcams instaladas en los nidos y muestran la vida de estas aves.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.