
Nace El Mirador de La Latina, información ‘online’ sobre el popular barrio madrileño
Actualidad, ocio, cultura e historia acercarán a vecinos y turistas a este barrio sin fronteras administrativas
Siguiendo el lema que nos caracteriza -la cercanía al ciudadano-, El Mirador de Madrid sigue apostando por la información local e hiperlocal y por eso estrenamos una nueva cabecera, El Mirador de La Latina, el primero de muchos pequeños ‘miradores’ a los que los vecinos podrán asomarse para contemplar el paisaje más próximo.
El barrio de La Latina, uno de los más antiguos de Madrid, va a tener así el primer periódico con información sobre su historia, gentes, calles y acontecimientos de todo tipo. Pero lo interesante es que no se trata de un barrio administrativo, de hecho el Ayuntamiento solo lo considera un barrio turístico, como Malasaña, Chueca o Lavapiés, sin fronteras oficiales, y a menudo se confunde con el distrito Latina (al sur de Madrid).
Las Cavas, el Rastro, la plaza de la Cebada y Las Vistillas
A pesar de ello, este barrio emocional ha ido calando a lo largo de los años en el corazón de los vecinos y lo eligen los turistas para disfrutar de su enorme oferta de ocio, gastronómica y cultural. Porque es mucho lo que se puede encontrar entre las calles Segovia, Embajadores, Ronda de Toledo y Ronda de Segovia y en sus Cavas, alta y baja, plaza de la Cebada, calle Toledo, Gran Vía de San Francisco, calle Bailén, parque de Las Vistillas…
Teatros -clásicos y alternativos- restaurantes, bares de copas y discotecas, cines -en versión original y con un toque moderno-, artesanos de toda la vida, calles históricas, plazas emblemáticas y, por supuesto, no podemos olvidar el característico Rastro, el mercado al aire libre patrimonio de todos los madrileños.

Cava Baja
Y El Mirador de La Latina quiere hacerse eco de todo ello, de todo lo que sucede dentro de estas “fronteras emocionales”, publicando la actualidad del barrio, información de las actividades y reportajes sobre calles emblemáticas, edificios curiosos y ancestrales y lugares que ofrecen algo especial y original. Y, además, aspira a ser una plataforma y un altavoz para que vecinos y comerciantes aporten su granito de arena y se hagan escuchar con sus propuestas, iniciativas y quejas -si las hay-, ayudando así a cambiar las cosas y mejorarlas, además de darlas a conocer.
Mapa de zonas turísticas de Madrid
Una sección de Emprendedores
Arranca con las secciones de Actualidad, Ocio y cultura, Historias de nuestro barrio, El Rastro, Urbanismo y Emprendedores -donde se dará voz a las pequeñas empresas que luchan por salir adelante en el barrio con su trabajo e ideas innovadoras. Pero poco a poco se irán ampliando para dar cabida a todo lo que el barrio necesita.
Así pues, nace como un espacio participativo para que todos puedan compartir experiencias y conocimientos y colaborar en hacer de él un medio de información cada día mejor y más completo, que sirva de escaparate para dar a conocer el barrio.

Basílica de San Francisco El Grande
Tanto desde El Mirador de La Latina como desde el Mirador de Madrid se podrá entrar en la información de uno y otro muy fácilmente, gracias a un acceso directo que encontraréis en su página principal. Esperamos llegar a todos vosotros y calar en vuestros corazones, como lo ha hecho el propio barrio de La Latina, para crecer juntos y darle a nuestras calles y rincones el lugar que merecen, así como hacer de ellos un espacio de convivencia cada día mejor para los vecinos que lo habitáis.
Sin Comentarios