Del 13 de septiembre al 29 de octubre en el Nuevo Teatro Alcalá
El musical Matilda vuelve al Nuevo Teatro Alcalá de Madrid para estrenar su segunda temporada, tras el éxito de la primera, con la que ha reunido a más de 250.000 espectadores. Se puede ver desde el 13 de septiembre hasta el 29 de octubre, de miércoles a domingo, con doble sesión los viernes y sábados a las 17 h y a las 21 h. Los domingos, además, se ofrece sesión matinal a las 12 h y vespertina, a las 17 h.
El regreso del espectáculo a los escenarios coincide con el aniversario del nacimiento del autor en cuyo libro se basa el musical: Roald Dahl. El escrito se publicó por primera vez en 1988 y, desde entonces, se han publicado diversas ediciones e incluso, en 1996, dio su salto al cine con la película homónima. Finalmente, en 2011 nació en Londres el musical que ha recorrido diversas ciudades del mundo, pasando por Broadway, hasta llegar a Madrid el año pasado.
En total, ya ha sido visto por más de 11 millones de espectadores en todo el mundo, y ha recibido más de 100 premios internacionales, entre ellos, 7 Premios Olivier, 4 Tony Awards y 5 Drama Desk Awards. Se ha coronado como uno de los musicales más premiados del siglo XXI.
El musical Matilda en Madrid, una producción difícil
La obra es considerada una de las producciones más difíciles de poner en escena debido a su gran complejidad, el número de niños que requiere y las extraordinarias aptitudes que han de tener para desarrollar sus personajes.
En Madrid, solo el papel de la pequeña Matilda lo interpretan seis actrices diferentes. Daniela Berezo, Irene Gallego, Julieta Cruz, Laura Centella, Sofía Jerez Torregrosa y Paula Jerez Torregrosa son las niñas elegidas. A ellas se une un elenco de 70 actores, de los cuales la mitad son niños.
El musical Matilda cuenta la historia de una niña extremadamente inteligente que vive en un entorno familiar que no sabe apreciar su potencial. Cuando cumple seis años, es enviada a la escuela. Para ella es un lugar horrible, donde el alumnado vive subyugado a las estrictas órdenes de su temida directora, antigua campeona olímpica.
Allí, descubrirá su gran poder: la capacidad de mover objetos con la mente. A partir de ese momento, trazará un plan para quitarse de encima a la directora y hacer la vida en la escuela más tranquila.
La obra está cargada de sentimientos, emoción y humor, con una banda sonora compuesta por canciones que potencian la fuerza y delicadeza de su historia. Se acompaña de unas coreografías precisas que atrapan al espectador. Esta función está realizada por el equipo creativo del musical Billy Elliot.
Junto a este musical, se puede disfrutar de muchos otros, así como obras de teatro en Madrid a lo largo de estos meses, como parte de la nueva temporada cultural, en diversos espacios y para todos los gustos y públicos.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.