Inicio Agenda Festival L.E.V., música electrónica y realidad virtual en Matadero Madrid

Festival L.E.V., música electrónica y realidad virtual en Matadero Madrid

1837
0
festival electronica l.e.v. matadero

Cuarta edición del Festival L.E.V. de música electrónica en Matadero del 22 al 25 de septiembre

Por cuarto año consecutivo, vuelve el festival L.E.V. de Música Electrónica Visual y Experiencias Inmersivas, a Matadero Madrid, que incluye espectáculos audiovisuales, experiencias de realidad virtual, conciertos y performances, entre otros.

Plataforma pionera en Europa, centrada en la producción y divulgación de creaciones sonoras electrónicas y su relación con las artes visuales, tiene lugar entre el 22 y el 25 de septiembre.

Festival L.E.V. Matadero

Consulta aquí la programación completa 

Tras trece ediciones en Gijón, en 2019 nacía este nuevo festival para la ciudad de Madrid que exploraba la vanguardia de la creatividad digital contemporánea. En 2022, Matadero continúa con su vocación de innovación, incorporando como novedad el centro de experiencias inmersivas MAD (Madrid Artes Digitales), ubicado en la Nave 16.

Allí, se puede disfrutar de la instalación audiovisual envolvente de ‘SYNSPECIES’, bajo el título ‘Turmoil of Vehemence’. La obra explora un universo de campos oníricos habitados por objetos audiovisuales de múltiples escalas que se cruzan, mutan, adaptan y luchan por su propia existencia.

¿Qué ofrece el Festival L.E.V. de Matadero?

El festival cuenta con propuestas y contenidos diferentes que incluyen una puesta en escena de experiencias audiovisuales únicas y vanguardistas. Durante cuatro jornadas, L.E.V. ofrece actuaciones inéditas en el ámbito de la creación audiovisual, la electrónica y el uso de herramientas digitales.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

El cartel está encabezado por el aclamado compositor alemán Alva Noto y el multipremiado artista japonés Daito Manabe. También se repiten las secciones VORTEX, compuesta por experiencias de realidad virtual y VR Cinema, y Ciudad Aumentada, experiencias urbanas de realidad aumentada.

festival electrónica L.E.V. matadero

Sesiones nocturnas en Nave 16

El festival de electrónica L.E.V. en Matadero arranca los días 22 y 23 de septiembre con varias sesiones nocturnas de performances audiovisuales y conciertos en Nave 16.

  • 22 de septiembre
    • Daito Manabe. Bajo el título de ‘Dissonant Imaginary’, esta performance explora el efecto de la música en el cerebro a través de un sistema que analiza la actividad cerebral y la interpreta en forma de imágenes, generando los elementos visuales del propio espectáculo.
    • Schnitt. Presenta su nuevo espectáculo ‘White Balance’. Un proyecto en el que los artistas aplican la interpretación de datos que realiza el proceso fotográfico del balance de blancos a la interacción entre el audio y el vídeo, transformando la señal de vídeo en un generador de sonido en tiempo real.
    • Blackhaine. Trae su contundente sonido entre el noise y el drill con una actuación en la que se pueden escuchar canciones de su recién publicado álbum ‘Armour II’, producido junto a Rainy Miller. Una ficción sonora con reflexiones viscerales en torno a un accidente de coche, compuesto por un refinado arsenal de dispositivos narrativos que se amplifican con un diseño de sonido creativo.

alva noto

Los conciertos del 23 de septiembre

  • 23 de septiembre
    • Uwe Schmidt. Presenta en España su último trabajo ‘Neuer Mensch (Nuevo Humano)’, una expresión implacable y visceral de la metamorfosis, programada, diseñada y masterizada por un algoritmo.
    • Yamila. Desvela su catarsis más íntima con la interpretación en directo de su segundo álbum ‘Visions (Umor-Rex)’. Una celebración de los poderes alucinatorios de la música y un viaje de emoción pura. Une prodigiosamente acentos barrocos, folclore español y música electrónica contemporánea.
    • Taipei Meuko! Meuko! y NONEYE. Llegan con ‘Invisible General’, un nuevo espectáculo audiovisual que toma como base sus habituales espacios de juego futuristas para sumergir al público en un universo que se debate entre la tradición y la tecnología, entre ruinas urbanas y vegetación salvaje.
    • Proyecto ‘SPIN’. Del artista visual Lucas Gutiérrez y el compositor Robert Lippok, ofrecen un directo audiovisual con sonido espacializado especialmente para L.E.V. Matadero.

Conciertos y espectáculos audiovisuales en el festival de electrónica L.E.V. en Matadero

La programación del festival de electrónica L.E.V. Matadero tiene como uno de sus platos fuertes los espectáculos audiovisuales y musicales en directo, que se celebran en la plaza. Los más destacados llegan el 24 de septiembre:

  • Carsten Nocolai, más conocido como Alva Noto. Presenta su trabajo ‘UNIEQAV’, un espectáculo audiovisual minimalista en el que la luz y el sonido se reducen a su estado más elemental, sumergiendo al espectador en un tormentoso paisaje digital en el que los estruendos electrónicos y los truenos de los sintetizadores se abren paso a través de una lluvia de ruido blanco.
  • Marina Herlop. Interpreta ‘Pripyat’, su primer álbum producido enteramente en ordenador. Un trabajo intensamente emocional que combina el piano melancólico y las líneas vocales propias de sus dos anteriores álbumes, pero con un sonido mucho más completo, al que suma la batería electrónica, líneas de bajo eléctrico y una gran cantidad de efectos de producción.

festival matadero

  • Sinjin Hawke y Zora Jones. Presentan su último espectáculo audiovisual, en el que utilizan tecnología motion capture para controlar la música y convertirse en avatares en tiempo real, que se elevan frente al público en la gran pantalla.
  • Iglooghost. Artista afincado en el Reino Unido que crea música, obras de arte y rompecabezas que gravitan en torno a un ecosistema ficticio de entidades extrañas y dioses diminutos. Cada uno de los lanzamientos de Iglooghost amplía este universo a través de contenido multimedia.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.