Un espacio histórico que permite conocer el impacto del conflicto y su huella en la sociedad española
Ubicado a 37 kilómetros de la capital, el Museo de la Guerra Civil y la Posguerra de Morata de Tajuña vuelve a abrir sus puertas tras un proceso de renovación. En este espacio, los visitantes pueden explorar una colección diversa de objetos originales, incluyendo cartas, fotografías, uniformes y fragmentos de armamento, que testimonian los acontecimientos ocurridos durante la Guerra Civil y la difícil etapa posterior en esta región.
El museo de la Guerra Civil de Morata de Tajuña pretende ser una plataforma educativa que invite a la reflexión. Su reapertura representa una oportunidad para profundizar en un episodio crucial de la historia de España y comprender su legado en la actualidad.

La batalla del Jarama: un episodio clave en la Guerra Civil
La Guerra Civil española dejó cicatrices imborrables en el territorio y la memoria del país. Uno de los episodios más significativos tuvo lugar en las proximidades de Morata de Tajuña: la Batalla del Jarama, librada en febrero de 1937.
Este enfrentamiento, que duró varias semanas, fue clave en la lucha entre el bando republicano y las tropas sublevadas. Ambos contendientes se disputaban el control de la carretera de Valencia, una vía fundamental para el abastecimiento de Madrid.

Los intensos combates dejaron un paisaje marcado por las trincheras, fortificaciones y restos bélicos que aún hoy pueden encontrarse en la zona. Miles de soldados participaron en la batalla, convirtiéndola en uno de los enfrentamientos más cruentos de la contienda.
Hoy en día, Morata de Tajuña mantiene viva la memoria de este conflicto con diversos espacios de interés. Desde rutas históricas hasta el Museo de la Guerra Civil y la Posguerra, que ofrece un recorrido detallado por este episodio crucial en la historia de España.
Explorando el pasado a través de los objetos del Museo de la Guerra Civil en Morata de Tajuña
El recorrido del museo ofrece una inmersión en la historia reciente de nuestro país que muestran la crudeza de la posguerra. La exhibición está diseñada para ofrecer una experiencia interactiva y envolvente, donde cada elemento narra su propia historia y ayuda a comprender las condiciones de vida de la época.

Entre los objetos expuestos destacan uniformes y cascos militares, utensilios de la vida diaria y testimonios escritos que reflejan los sentimientos y pensamientos de quienes vivieron aquellos momentos difíciles.
Además, el museo organiza exposiciones temporales y visitas guiadas, ofreciendo una perspectiva más profunda de los efectos del conflicto en la sociedad española.
Información útil para los visitantes sobre el Museo de la Guerra Civil de Morata de Tajuña
Se encuentra en el centro de Morata de Tajuña.
- Dirección: C/ Carmen, 16 (Mesón Restaurante ‘El Cid’)

- Horario de visitas: Sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
- Visitas guiadas: Disponibles para grupos, con reserva previa.
- Otras rutas de la zona: Vías verdes de Tajuña y del Tren de los 40 días
- Más información en: Museo Batalla del Jarama
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.