El Museo de la Felicidad está en Madrid y ofrece una programación de verano del 16 de junio al 21 de septiembre
¿Qué es aquello que anhela cualquiera ser humano? Felicidad. Y Madrid cuenta con un lugar donde la puedes encontrar: el Museo de la Felicidad. Se llama así porque es el primer museo interactivo del mundo dedicado al estudio y la práctica de la felicidad. Ubicado en la Ronda de Valencia, a 10 minutos de la Estación de Atocha, ofrece estos días de verano una programación especial dirigida a todos los públicos, entre el 16 de junio y el 21 de septiembre.
Esta agenda de pasatiempos y experiencias inmersivas está repleta de talleres, visitas y actividades para todas las edades que se celebran de lunes a domingo en dos franjas fijas: a las 12 h y a las 18 h. Por su parte, los lunes, martes, sábados y domingos, el museo mantiene una oferta regular de microtalleres participativos en directo: ‘Abrazoterapia’, ‘Yoga de la Risa’, ‘El Sabor de la Felicidad’ entre otras propuestas divertidas y estimulantes, dirigidas a todos los públicos.
Los miércoles están dedicados a la infancia, con ‘La Isla de los Abrazadores’, una propuesta de creatividad y manualidades pensada para niñas y niños menores de 10 años.
Mientras, los jueves se centran en el público adulto, este día esta pensado en quienes acuden solos y quieren compartir la experiencia con otras personas. La propuesta se basa en una visita guiada por el museo para descubrir su interior de una forma cercana, acompañada y compartida.
Por último, los viernes cobran un tono más activo, con la actividad ‘Emociones en Movimiento’, destinada a jóvenes de entre 10 y 18 años. A través de dinámicas físicas de expresión emocional y retos colaborativos, se busca conectar cuerpo y mente de forma divertida y reconfortante.
Conoce el Museo de la Felicidad de Madrid: un plan diferente para este verano
Con más de 600 metros cuadrados, el Museo de la Felicidad ofrece experiencias únicas, donde se combina rigor científico y entretenimiento, con el objetivo inédito de disparar las hormonas de la felicidad a todas las familias, amigos, personas o parejas que quieran ir a disfrutar de esta iniciativa lúdica.
Además, el museo cuenta con el aval de entidades internacionales como el Instituto Internacional de la Felicidad de Dinamarca, la Fundación Mundial de la Felicidad o la Academia de la Felicidad de Tal Ben Shahar. También, mantiene una alianza con el Museo de la Felicidad de Copenhague.
Desde la directiva, Pablo Claver, destaca: «Queremos que cada persona, de 3 a 103 años, encuentre una experiencia que le emocione, le haga reír o le conecte con otros. Este verano, el museo no solo se visita, se vive«.
Por todo ello, el Museo de la Felicidad de Madrid se convierte así en una opción cultural, alegre y participativa para disfrutar de la temporada estival con otro enfoque. Un refugio donde resguardarte del calor para reconectar con uno mismo y con los demás a través del juego, la emoción y el buen humor.