Inicio Actualidad Nuevo Museo del Cine, en la antigua sede del NO-DO franquista

Nuevo Museo del Cine, en la antigua sede del NO-DO franquista

540
0
Edificio Museo del Cine

Este emblemático edificio, situado en el barrio de Salamanca, de Madrid, será el centro expositivo de la actividad cinematográfica española

España contará con un nuevo Museo del Cine, pensado como centro expositivo de referencia de la actividad de la cinematografía española, y ya se sabe cuál será su sede, en Madrid. El Ministerio de Cultura, por un lado, y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, por otro, han acordado que se ubique en el histórico edificio donde estuvo el NO-DO durante el franquismo. Situado en la calle Velázquez 145 (barrio de Salamanca), se ha elegido por ser un lugar emblemático de la historia audividual de nuestro país.

Este inmueble – cedido por el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para la creación del museo- será rehabilitado para este nuevo uso y facilitará la preservación, compresión, valorización y celebración del patrimonio audiovisual español.

cineLa idea es que este nuevo Museo del Cine ofrezca una variada programación, con exposiciones y actividades educativas, con el fin de que la cultura cinematográfica llegue a todo el mundo. También servirá como punto de encuentro para involucrar a las nuevas generaciones de artistas, académicos, críticos y entusiastas del cine.

Del NO-DO al Museo del Cine en Madrid: un espacio para la historia audiovisual española

El antiguo edificio del NO-DO tiene cuatro plantas y una superficie total construida de 4.840 metros  cuadrados (útil, 3.913 metros cuadrados). Fue, desde 1942, sede de la delegación del régimen franquista que redactaba el Noticiario Cinematográfico Español (NO-DO).

Al llegar la democracia, el inmueble pasó por diversas etapas hasta ser la sede de Radio Televisión Española. Cuando, en 2007, los profesionales del ente público se mudaron a un nuevo edificio, este quedó vacío y sin uso, hasta ahora que se ha encontrado una nueva función para recuperarlo.

Edificio Museo del CineLos archivos del NO-DO que se encontraban en ese edificio, cerca de 70.000
negativos, fueron trasladados al Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española. Su mantenimiento lo asumió entonces el Ministerio de Administraciones Pública hasta que, en 2017, el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, que forma parte del Ministerio de Cultura, asumió su custodia.

Gracias a estos archivos y el material patrimonial, el Museo podrá habilitar un espacio de memoria e interpretación para difundir la historia del edificio y analizar el impacto del NO-DO en el legado audiovisual. Esto facilitará el acceso a sus archivos y a la historia audiovisual durante el franquismo.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.