Danza española, contemporánea, flamenca, ‘break dance’ y circo en la Sala Berlanga
La Fundación SGAE ha organizado la IV edición del ciclo de danza ‘Bailar en la Berlanga’ del 21 al 25 de febrero en la Sala Berlanga. Su objetivo es la búsqueda de nuevos públicos y la promoción de la danza española actual en sus variados géneros y estilos: danza española, contemporánea, flamenca, break dance y circo.‘Bailar en la Berlanga’ (BB 2018) busca la poesía a través del movimiento medante propuestas de prestigiosos creadores. En concreto, las compañías que participan son: la catalana Mumusic Circus, la andaluza Anabel Veloso, la vallisoletana Alicia Soto-Hojarasca y las madrileñas Ballet de Carmen Roche (Medalla de Oro de las Bellas Artes 2012) y Sara Calero.
La programación arranca el miércoles 21 de febrero con un extracto de ‘Petisa Loca’, de danza española. El 22 de febrero la compañía Ballet de Carmen Roche ofrece ‘Recreo’, danza contemporánea. Alicia Soto-Hojarasca ejecuta el viernes 23 ‘Regards’, una muestra de danza contemporánea con elementos de break dance. Le sigue el sábado 24 ‘Amigoo’ de Mumusic Circus, una propuesta de Marçal Calvet y Clara Poch que fusiona circo, danza y teatro.
Esta IV edición de ‘Bailar en la Berlanga’ cierra con un espectáculo dedicado a todos los públicos el domingo 25 de febrero a las 12 horas. ‘Árbol con alas’, de Anabel Veloso, es un montaje de danza flamenca con música de Gabriel Pérez, Trinidad Jiménez y Naique Ponce.
Ciclo de danza
Por cuarto año consecutivo este ciclo tiene el objetivo de promocionar la danza de nuestro país en sus variados géneros y estilos, además de acercarse a nuevos públicos. En esta edición se ha contado de nuevo con la colaboración de la Federación Estatal de Empresas y Compañías de Danza (FECED).
Como es habitual, ‘Bailar en la Berlanga’ (BB 2018) ofrece las propuestas de grandes creadores en busca de la poesía a través del movimiento. El fin: generar emociones en el público mediante obras con un gran potencial imaginario. Además, al finalizar cada espectáculo, coreógrafos y bailarines continuarán su diálogo con los espectadores por medio de un coloquio.
Programación de ‘Bailar en la Berlanga’
- Miércoles, 21 febrero, 20:00h. (Género: Danza Española. Duración: 50’): Petisa Loca Extracto Compañía: Sara Calero. Coreografía y dirección artística: Sara Calero; Intérpretes: Sara Calero, Gema Caballero y José Almarcha; Dirección musical: Gema Caballero; Música electrónica: The Lab (José Corredera y Miguel Lázaro); Composición guitarra: José Almarcha.
- Jueves, 22 de febrero, 20:00h. (Género: Danza Contemporánea. Duración: 60’): Recreo Compañía: Ballet de Carmen Roche. Dirección: Carmen Roche; Coreografía: Juan Carlos Toledo; Dramaturgia: Pau Cólera; Intérpretes:Raquel Ferradás, Lydia Martínez, María Dubarbie y Eva Nazareth; Música: Pablo Galiano.
- Viernes, 23 de febrero. 20:00h. (Género: Danza Contemporánea y Break Dance. Duración: 50’): Regards Compañía: Alicia Soto-Hojarasca. Dirección y coreografía: Alicia Soto; Intérpretes: Julián Gómez Pabón y Alicia Soto Música: Luis la Forga y Abdellah M.Hassak.
- Sábado, 24 de febrero, 20:00h. (Género: Circo-Danza – Teatro. Duración: 60′): Amigoo Compañía: Mumusic Circus. Dirección, coreografía, intérpretes y música: Marçal Calvet y Clara Poch.
- Domingo, 25 de febrero, 12 h. (Género: Danza flamenca para primera infancia): Árbol con alas Compañía: Anabel Veloso. Dirección, coreografía y dramaturgia: Anabel Veloso; Intérpretes: Anabel Veloso, Cristian de Moret yTrinidad Jiménez; Música: Gabriel Pérez, Trinidad Jiménez, Naike Ponce y Anabel Veloso.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.