Home Madrid hoy Medio Ambiente La montaña artificial de El Retiro reabre en mayo

La montaña artificial de El Retiro reabre en mayo

0
montaña de los gatos el retiro

La conocida como Montaña de los Gatos albergará exposiciones después de casi 20 años de abandono

La montaña artificial del parque de El Retiro, popularmente conocida como ‘Montaña de los Gatos’, reabre en mayo de 2023 después de casi 20 años cerrada. La reforma comenzó en octubre de 2022 con el fin de recuperar esta joya histórica del siglo XIX, que ordenó construir Fernando VII y que se cerró por la falta de seguridad, y quedó abandonada. El lugar vuelve a acoger exposiciones y otros actos culturales, como anteriormente.

La parcela donde se encuentra esta montaña llega desde la esquina noreste de los Jardines del Buen Retiro -en la entrada de la Puerta de O’Donnell-, hasta los parterres colindantes y la Casita del Pescador. Es un terreno terrizo que se ve solo cruzar la puerta e ingresar al parque, y que lleva 18 años inactivo. Desde ahí, se percibe la zona más representativa de la montaña, con las láminas de agua que ya no existen, la cascada y la abundante vegetación.

¿En qué consiste la rehabilitación de la montaña artificial de El Retiro?

La reapertura de la montaña artificial de El Retiro respeta en todo momento la construcción original. El elemento principal es la bóveda, formada por una cúpula de 11 metros de altura y 14 metros de diámetro, que mantiene el volumen anterior. La montaña fue construida para ser cubierta con tierra y vegetación creando una montaña artificial. Esta cubrición también se mejora para crear un espacio más agradable.

Además de la rehabilitación interior y exterior, la reforma incluye todo el entorno de la montaña artificial. De esta manera, se recuperan los caminos y la estructura superior para crear un mirador. También aumenta la vegetación con un total de 600 nuevas plantas, entre árboles y arbustos, que recuperan y mejoran los senderos ajardinados.

La parte más destacada del entorno natural de la montaña artificial está precisamente en estos senderos rodeados de estanques con caídas de agua. El Retiro recupera las tres cascadas mediante la rehabilitación del sistema hidráulico de recirculación del agua que permite su funcionamiento. Además, se consolidan los elementos patrimoniales y se adapta la vegetación al espacio, renovando también la iluminación y el sistema de riego.

El interior de la montaña artificial de El Retiro, para albergar exposiciones

El interior de la montaña, donde se organizaban antaño las exposiciones, es un espacio abovedado de planta circular abierto. Cuenta con un óculo superior del que nacen cuatro galerías abovedadas, que discurren por el interior del cerro artificial: el que funciona como acceso está en perpendicular a la calle O’Donnell, y los otros tres nacen en el interior y avanzan bajo la montaña en direcciones opuestas hacia los estanques, buscando la caída de agua de las cascadas exteriores.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

La limpieza y reparación solamente incluye la sustitución de algunos elementos indispensables que se colocaron en la década de los 80. El objetivo es garantizar el correcto funcionamiento de la edificación. Por otra parte, para brindar a la construcción las mejores condiciones, se ha desmontado un casquete realizado en los años 60.

También se vacía el interior de la peana del templete, se levanta el pavimento hasta alcanzar la bóveda, y se construye bajo el solado una plataforma de cámara ventilada. Esta permitirá integrar un sistema mecánico de extracción y control de la humedad interior.

Historia de la montaña artificial de los gatos de El Retiro

La montaña artificial es una estructura del siglo XIX ordenada por Fernando VII. Su construcción comenzó en 1817 a cargo del arquitecto Bernardino Berogán en una zona declarada por el monarca como Reservado de El Retiro. Desde este momento, el paso quedó restringido al público y su uso limitado exclusivamente a la realeza.

En el proyecto se añadieron otras edificaciones como la Casa del Pescador, la Casa del Contrabandista, la Casa del Pobre, la Casa Rústica, la Pajarera, la Casa de Fieras o el Embarcadero del Estanque Grande. Su uso se mantuvo durante el siglo XIX y después quedó en abandono hasta que en 1986 fue rehabilitado como casa de exposiciones.

La montaña artificial de los Gatos de El Retiro tuvo esta función hasta su clausura en el año 2004. Ahora, después de casi 20 años de abandono, el Ayuntamiento de Madrid vuelve a recuperarlo para la misma finalidad. La estructura también recibe el nombre popular de Montaña de los Gatos al ser un lugar donde se han asentado poblaciones de felinos asilvestrados.

La última exposición que se realizó en la galería fue en 2002 y duró un año. Desde 2004, el Ayuntamiento de Madrid no había llevado a cabo ninguna actuación en la estructura. En 2018, coincidiendo con el 150 aniversario de El Retiro, se convocó un concurso público para la rehabilitación del espacio, que quedó desierto.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

NO COMMENTS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Psst, psst, antes de irte, ¿te gustaría tener las noticias de Madrid más a mano? Únete a nuestros canales de Whatsapp y Telegram y…¡Presume de estar informado antes que nadie!

×

Psst, psst, antes de irte, ¿te gustaría tener las noticias de Madrid más a mano? Únete a nuestros canales de Whatsapp y Telegram y…¡Presume de estar informado antes que nadie!

×