La biblioteca municipal de El Molar exhibe Miradas de Tanzania con visita guiada el 18 de febrero
La biblioteca municipal Blanca de Igual-El Molar acoge este mes la exposición Miradas de Tanzania. Esta muestra fotográfica, que ha realizado la publicista y voluntaria de la ONG África Directo, Bárbara Bravo, durante su primer año de estancia en el país, acerca al espectador a la vida de los niños tanzanos con diversidades funcionales, que están tutelados por el centro Mama Kevina Hope Centre, en la ciudad de Same.
La muestra, que comenzó el pasado 11 de febrero, se puede visitar, de manera gratuita, hasta el próximo 2 de marzo. El horario es de lunes a sábado, de 09 a 21 horas.

A través de estas fotografías, se pretende traspasar fronteras y sensibilizar sobre los problemas, en algunos casos inimaginables, a los que se enfrentan muchos de estos jóvenes. «Allí, he vivido todos los obstáculos diarios que tienen que superar y me asombra su fortaleza y actitud», comenta la autora, Bárbara Bravo a El Mirador de Madrid.
Mujeres y niñas, protagonistas de la exposición Miradas de Tanzania
La exposición Miradas de Tanzania alberga un total de 24 miradas, que cuentan la historia real de 24 personas con las que la autora se ha ido cruzando en su camino.
La mirada principal es la de Fatuma, una niña que provenía de una familia muy pobre y con un padre alcohólico. A sus 8 años, y debido a su situación, nunca había pisado una escuela. No obstante, su madre solicitó ayuda al centro y pudieron asistirla. En la muestra, se aprecia cómo cambió su mirada en tan solo un año.

Así, las mujeres y niñas ocupan un lugar destacado en la muestra, por su desprotección y condición especialmente vulnerable. Y es que, en Tanzania, hay un alto número de mujeres que han sido abandonadas por sus maridos, dejándolas solas con su familia.
En este sentido, Bravo asegura que «es muy duro porque desde niñas están expuestas. Hasta octubre de 2019, estaba permitido el matrimonio infantil en Tanzania, aunque, por fin, el Tribunal Supremo lo prohibió». Por eso, actualmente, y por fortuna, las posibilidades de que estas niñas no tengan un futuro son menores que antes.

La muestra seguirá un itinerario por distintos puntos y se harán visitas guiadas
Después de El Molar, la exposición Miradas de Tanzania se trasladará a otros municipios de la Comunidad de Madrid. En cada uno de estos puntos, se dedicará un día a la realización de una visita guiada, en la que participará la propia autora. En el caso de la biblioteca municipal Blanca de Igual, será el próximo viernes 18 de febrero, a las 18 horas.
«Lo que hacemos en esta actividad es una contextualización de la muestra y una presentación personal. Después, nos iremos parando en muchas de estas miradas para contar, de primera mano, sus historias. Para mí, es como enseñar un álbum familiar de fotos», explica la fotógrafa.

¿Quién es Bárbara Bravo?
Bárbara Bravo es una mujer de 39 años que se dedica al marketing digital, concretamente, al sector de la publicidad. Tras una larga temporada de trabajo, decidió rescatar uno de sus sueños: realizar un voluntariado en África.
Eligió la ONG África Directo, desde la que le propusieron ir a un centro para niños con diversidades funcionales, -Mama Kevina Hope Centre-, en Same, en la región del Kilimanjaro.

Llegó en septiembre de 2019, y hoy su experiencia continúa. El gran sueño de la fotógrafa es que, en países como Tanzania, los niños con discapacidad tengan acceso a una educación práctica y de valor.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.