Del 8 de septiembre al 25 de noviembre; las inscripciones ya están abiertas
En su apuesta por difundir el patrimonio cultural madrileño, la Comunidad de Madrid regresa el 8 de septiembre con ‘Miguitas‘, tras un breve parón, que permite conocer el pasado de Madrid y, en concreto, del distrito de Arganzuela, donde se encuentra el nuevo complejo El Águila. Consta de tres itinerarios urbanos para adultos y talleres, con 2.540 plazas gratuitas.
Para participar en las rutas hay que inscribirse previamente en su web oficial. El plazo ya está abierto. El viaje que proponen es a través de la historia de las personas que han vivido y trabajado en el barrio desde finales del siglo XIX hasta los últimos años del XX. De este modo, los participantes conocerán la historia de esta zona desde su nacimiento obrero hasta su desindustrialización. También se estudia la singularidad arquitectónica y urbanística del distrito.
Itinerarios de ‘Miguitas’ por Arganzuela
- ‘Al calor de la industria’: este primer paseo ofrece una visión global de la evolución urbana y del trazado del barrio. En él se explica el origen de su nombre y las consecuencias de la llegada del ferrocarril. A través del recorrido arquitectónico por el patrimonio industrial levantado en torno a las estaciones de Delicias y Atocha, y por la transformación del tejido urbano, se entenderá el pasado, presente y futuro del distrito. Del 9 de septiembre al 22 de octubre.
- ‘Vías, fábricas y el nacimiento de un barrio obrero’: este segundo circuito está pensado para descubrir con mayor detalle el proceso de industrialización de la zona, que tuvo como consecuencia la llegada de un gran número de población trabajadora. Se adentra en un contexto histórico que finaliza con el estallido de la Guerra Civil, punto de inflexión que abre una nueva etapa en la ciudad. Del 8 de septiembre al 25 de noviembre.
- ‘De esos hierros… estos barrios’: un paseo que se inicia con la década de los treinta y la posguerra como telón de fondo, lo que convierte a Arganzuela en una zona de especial importancia en la ciudad por ser la entrada de mercancías y alimentos desde lugares como la estación de Delicias, el mercado de Frutas y Verduras y el Matadero. Del 9 de septiembre al 25 de noviembre.
Talleres para niños y conferencia en El Águila, también en Arganzuela
Como complemento de esta programación, se retoma el taller ‘Tocando la arquitectura de El Águila’, del 9 de septiembre al 1 de octubre. Está dirigido a grupos familiares con niños a partir de 6 años. Cuenta con 378 plazas gratuitas y hay que inscribirse previamente.
Consiste en un viaje táctil sobre la arquitectura de El Águila, un espacio único rehabilitado por los arquitectos Tuñón y Mansilla, que invita a las familias a buscar las huellas de su pasado fabril que aún pueden encontrarse en las fachadas y los patios del edificio.
Asimismo, esta edición de ‘Miguitas’ en Arganzuela ofrece ‘Huella‘, un recorrido urbano adaptado para jóvenes de ESO y Bachillerato en colaboración con la Dirección General de Juventud, para generar espacios de aprendizaje que ayuden a desarrollar el pensamiento crítico sobre la experiencia urbana en los jóvenes.
Las visitas, que duran 120 minutos, y los talleres, de una hora y media, tienen su entrada en El Águila, calle Ramírez de Prado, 3 (metro Delicias).