Inicio Distritos de Madrid Chamartín Comienza el proceso hacia la primera línea de metro automatizada de Madrid

Comienza el proceso hacia la primera línea de metro automatizada de Madrid

643
0
madrid nuevo norte
Foto: Comunidad de Madrid

Circulará sin conductor y operará en Madrid Nuevo Norte a partir de 2029

Madrid da los primeros pasos para la línea de Metro automatizado pionera en la capital, que funcionará sin conductor en el barrio Madrid Nuevo Norte. La autorización para la contratación de la redacción del proyecto se aprobó hace algo más de un mes y, con un presupuesto de más de 4 millones de euros, estará fiinalizada en 18 meses.

Se pretende con esta nueva línea resolver las demandas de movilidad de los vecinos que residan en este desarrollo urbanístico en 2029. El metro automatizado partirá de la estación de Chamartín-Clara Campoamor, por la que ya circulan las líneas 1 y 10 de Metro, Cercanías Renfe, estación de tren de Media/Larga Distancia y de autobuses interurbanos.

Contará con tres nuevas estaciones en su trayecto: Centro de Negocios, Fuencarral Sur y Fuencarral Norte, siendo esta su última parada.
metro madrid nuevo norte

La extensión de la línea será de tres kilómetros de longitud y los trenes circularán sin conductor, lo que significa que se vigilan y programan desde un centro de control. Esta automatización supondrá, además, un aumento de la capacidad de viajeros, esperando que por ella pasen una media de 40.000 al día.

Hay que tener en cuenta que toda esa zona es un sitio habitual de trabajo, al reunir gran cantidad de edificios de empresas. Por lo tanto, suele haber una alta confluencia de personas y tráfico, sobre todo en el Nudo Norte de la M-30.

Ventajas del Metro automatizado en Madrid

Las ventajas del sistema del Metro automatizado en Madrid son, principalmente la optimización del tiempo de paso de los trenes, el aumento de la velocidad media y la reducción de los intervalos de paso y, por tanto, del tiempo de espera de los usuarios. Además, estos Metros automáticos permiten más capacidad en su interior, se adapta la oferta a la demanda y se reduce el tiempo de incidencias.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

También consumen menos por el ahorro energético respecto a las líneas convencionales, y tienen menos mantenimiento. Por último, logran una mejor circulación mediante los nuevos patrones de conducción.

metro madrid nuevo norte

Por contra, no supone una merma en los puestos de trabajo, puesto que se fomenta un modelo de organización donde los operarios requieren un conjunto mayor de habilidades y más polivalencia y flexibilidad. El presupuesto para este proyecto es de más de 4 millones de euros.

Asia, pionero en este sistema

Los metros automatizados que ahora llegan a Madrid ya se han implementado con éxito en varios países anteriormente, siendo Asia el continente pionero, con Singapur o Kuala Lumpur a la cabeza de kilómetros bajo este sistema, 126 y 97 respectivamente.

También, varios países de la Unión Europea cuentan con esta tecnología, Francia es el que más kilómetros tiene, con 47 en Lille y 33 en París, seguida de Italia, con Roma, Milán y Turín, a la cabeza; Copenhague (Dinamarca) o Budapest (Hungría). En cuanto a España, Barcelona dispone de un 25% de su red operada sin conductor.

Metro automatizado en Singapur

Más transporte novedoso para Madrid Nuevo Norte

El proyecto de automatización del Metro forma parte de la construcción de Madrid Nuevo Norte, donde también está prevista la creación de un nuevo intercambiador en Chamartín.

Contará con una capacidad estimada de más de 105.000 viajeros al día y permitirá la intermodalidad de cuatro medios de transporte ferroviarios: alta velocidad, media/larga distancia, cercanías y metro y dos medios de transporte rodados (autobuses urbanos e interurbanos en 37 dársenas. Asimismo, dispondrá de 400 plazas de aparcamiento. La inversión prevista es de 65 millones.

Bus de uso Prioritario

Otro medio de transporte previsto para la zona es un Bus de uso Prioritario (BuP), que se construirá en superficie y en paralelo a la línea de Metro Madrid Nuevo Norte. Es un transporte rodado de alta capacidad con preferencia semafórica, que circulará a lo largo de todo el desarrollo de Madrid Nuevo Norte, con conexión a todas las nuevas estaciones de Metro. Tendrá además un ramal de acceso al sur del barrio de Las Tablas y Sanchinarro.

Suicidio Plaza Castilla ColmenarejoEnlazará además con el intercambiador de Plaza de Castilla y el área intermodal de La Paz, con el Metro de Chamartín (Línea 10-Línea 1) y con la red de Cercanías, media/larga distancia y alta velocidad en la estación de Chamartín.

Estas mejoras en las infraestructuras de movilidad asegurarán un porcentaje del 95% de residencias y oficinas cercanas a un transporte público de alta capacidad para los vecinos de Madrid Nuevo Norte.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.