Vive una experiencia culinaria única en un edificio con casi tres siglos de historia
Si Madrid se caracteriza por algo es por la cantidad de restaurantes y ofertas gastronómicas que atesora, y precisamente uno de esos lugares cuenta además con una gran historia y patrimonio: el Mesón Cuevas del Vino, ubicado en una antigua casa de labranza del siglo XVIII de pleno Chinchón.
Además, está catalogado de interés turístico y protegido por Patrimonio Histórico Artístico de la Comunidad de Madrid. Este edificio de casi 300 años ha sido testigo de la evolución de Chinchón y conserva elementos arquitectónicos originales que transportan a los visitantes a épocas pasadas.
Placer gastronómico con esencia propia
El Mesón Cuevas del Vino se distingue por sus amplias cuevas subterráneas que están consideradas las más grandes del sur de Madrid. En sus inicios, estas cuevas se utilizaban principalmente para almacenar vino y aceite, lo que refleja la importancia de la producción agrícola en la zona.
La propuesta culinaria del Mesón Cuevas del Vino se basa en la cocina española tradicional, rescatando recetas de antaño y utilizando productos locales de alta calidad. Entre sus especialidades destacan los asados al horno de leña, como el cordero lechal y el cochinillo, que se preparan en un horno giratorio considerado el más grande de España.

Una curiosidad de este horno es que, para su funcionamiento, requiere 25.000 kg de leña de encina al año y es lo suficientemente amplio como para cocinar a la vez hasta 90 cazuelas de cordero y cochinillo.
Otros platos que también podrás encontrar en la carta son, por ejemplo, el chorizo a la brasa, la morcilla, el asadillo de pimientos con atún, las migas, el queso manchego y las sopas de ajo, todos ellos elaborados con esmero y siguiendo las recetas tradicionales. Estos platos ofrecen a los comensales una auténtica experiencia gastronómica castellana en pleno Chinchón.
Ocho comedores con encanto en el Mesón Cuevas del Vino de Chinchón
El Mesón Cuevas del Vino dispone de ocho comedores únicos, cada uno con su propia personalidad y elementos distintivos:
- La Bodega: es el comedor más moderno, rodeado de tinajas de barro con firmas y dedicatorias de personajes ilustres que han visitado el mesón. Ideal para cócteles y eventos exclusivos.

- El Molino: es el comedor principal, que conserva piedras troncocónicas de 1.500 kg utilizadas en la molienda de aceitunas. Su imponente viga de álamo negro, traída del norte de África hace 300 años, es una joya histórica.

- El Atroje: un espacio más íntimo que en su día sirvió para almacenar aceitunas. Su chimenea proporciona un ambiente cálido y acogedor en invierno.

- La Cascajera: antiguo almacén de herramientas y ajos de la labranza. Hoy es un comedor donde se mantiene la esencia rústica del pasado agrícola.

- El Lagar: uno de los comedores más grandes del mesón, destinado a la producción de vino en el pasado. Su historia incluye un incendio que dejó una huella visible en la gran viga central.

- La Prensa: cuenta con dos espacios: comedor y taberna. Su decoración, inspirada en la vinificación, transporta a los comensales a tiempos pasados.

- La Terraza: un espacio al aire libre ideal para recepciones y celebraciones en primavera y verano.

- El Chiringuito: un área moderna y distendida, con bar y mesas altas, perfecta para eventos nocturnos y actuaciones en vivo.

Cada uno de estos espacios ha sido cuidadosamente restaurado y adaptado, conservando su esencia histórica sin perder funcionalidad ni confort.
Reconocimientos y visitas ilustres del Mesón Cuevas del Vino de Chinchón
Desde su apertura en 1964, el Mesón Cuevas del Vino se ha convertido en un referente gastronómico en la Comunidad de Madrid. A lo largo de los años, ha recibido la visita de numerosas personalidades del mundo del espectáculo, la cultura y el deporte. Por su historia y su prestigio es considerado como un lugar imprescindible para quienes buscan una experiencia gastronómica con sabor a tradición.

Ubicación, cómo llegar, horario y precio medio
Para ir al Mesón Cuevas del Vino de Chinchón, se recomienda siempre hacer reserva. Aquí te contamos dónde se encuentra y los horarios que tiene de apertura:
- Ubicación: calle Benito Hortelano, n.º 13, Chinchón, Madrid.
- Cómo llegar:
- En coche: desde Madrid, tomar la A-3 (Valencia) o la A-4 (Andalucía) hasta Chinchón.
- En transporte público: autobús desde Madrid (línea 337) con salida desde Conde de Casal.
- Cómo llegar:
- Horario: te recomendamos revisar los horarios porque tienen uno distinto en invierno y verano, pero en ambos siempre cierran los martes por descanso, excepto los festivos.
- Horario de invierno:
- Lunes a jueves: 12 h a 16 h
- Viernes: 12 a 16 h y de 20 a 23 h
- Sábados: 12 a 17 h y 20 a 00 h
- Domingo: 12 a 17 h
- Horario de verano:
- Lunes a jueves: 12 a 16 h
- Viernes: 12 a 16 h y de 20 a 00 h
- Sábados: 12 a 17 h y de 20 a cierre
- Domingo: 12 a 17 h
- Horario de invierno:
- Precio medio: los platos y menús tienen un precio de entre 34-36 € por persona (sin incluir bebidas).
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.