La cantante sevillana ha ganado el Benidorm Fest 2025 y va directa a Basilea, donde se celebra Eurovisión este año
Por fin lo consiguió: aquella Melody que nos hizo bailar a todos con ‘El baile del gorila’, en 2001 y con tan solo 10 años, será nuestra próxima representante en Eurovisión 2025, el próximo 17 de mayo en Basilea (Suiza), tras ganar el Benidorm Fest 2025. Lo había intentado en 2009 con ‘Amante de la luna’, pero entonces no pudo ser; fue Soraya Arnelas quien viajó a Moscú. Ahora, con ‘Esa diva’ ha convertido su sueño en realidad.
Tras una reñida votación, en la que el jurado se decantó por J Kbello (‘V.I.P.’) -en primer lugar-, Daniela Blasco (‘Uh nana’) -en segundo-, y Melody -en tercero-, mientras que el público eligió en primer lugar a la sevillana, el cómputo total de votos en la final del Benidorm Fest 2025 dio la victoria el pasado sábado, 1 de febrero, a la intérprete de ‘Esa diva’. Se alzó con el Micrófono de Bronce, que le da el billete directo al Festival de Eurovisión de este 2025.

Estos fueron los votos totales:
- Melody, ‘Esa diva’ (150 puntos)
- Daniela Blasco, ‘Uh nana’ (141 puntos)
- J Kbello, ‘V.I.P.’ (134 puntos)
- Mel Ömana, ‘I’m a queen’ (117 puntos)
- Lachispa, ‘Hartita de llorar’ (98 puntos)
- Kuve, ‘Loca xti’ (96 puntos)
- Lucas Bun, ‘Te escribo en el cielo’ (70 puntos)
- Mawot ‘Raggio di sole’ (58 puntos)
“Son tantos años de lucha que cuando pasan estas cosas te das cuenta de lo que te quiere la gente”, declaró emocionada justo después de conocer su victoria. La final del Benidorm Fest 2025 fue un espectáculo vibrante con las actuaciones de los artistas que habían ganado la primera y segunda semifinal: Daniela Blasco, Kuve, Mel Ömana, J Kbello, Lachispa, Mawot y Lucas Bun. Melody cerró la gala con ‘Esa diva’, desatando la euforia del público.
Nebulossa, ganadores del Benidorm Fest 2024 y representantes de España en Eurovisión en Mälmö, entregaron el micrófono de bronce a Melody. Ahora, la artista se prepara para representar a España en el Festival de Eurovisión 2025 en Basilea, Suiza, el próximo 17 de mayo.

Melody, tras ganar el Benidorm Fest 2025: «La recompensa llega»
– ¿Qué significa para ti este triunfo?
– Estoy emocionadísima, no me lo creo y doy las gracias a todas las personas que me han apoyado tanto, votándome. No tengo palabras. Son tantos años de lucha que cuando pasan estas cosas te das cuenta de lo que te quiere y te valora la gente. Todo lo que hagas y lo que luches, sirve. A veces no se ve en el momento, pero la recompensa llega. Ahora voy asimilándolo poco a poco, aunque apenas dormí después de la gala (risas).
– ¿Pasaste más nervios de lo habitual en la final?
– Te puedo decir que antes de venir, lloré, mucho. Necesitaba desahogarme, porque llevábamos meses de trabajo muy intensos, pensando cómo hacer toda la actuación. Es una presión. Y hoy necesitaba llorar para llegar aquí y poder darlo todo. Creo que se ha notado.
– Representarás a España en Eurovisión. ¿Es un sueño hecho realidad?
– Sí, por varias razones: porque me encanta la música y llevo años luchando, y porque me siento muy orgullosa de dónde vengo. Desde siempre he llevado con orgullo de dónde soy: española, del sur, de Sevilla. Y lo voy a seguir haciendo. Es un orgullo representar a mi país y a mi tierra.

– Tu actuación ha emocionado a muchos. ¿Cómo lo viviste tú?
– Al terminar, miré a mis bailarines y nos dijimos: «¡Lo conseguimos!». Ha sido un trabajo intenso de meses, pensando en cada detalle para que el público disfrutara. A pesar de las dificultades, lo sacamos adelante con mucha pasión.
– ¿Qué pensaste cuando viste que el jurado te daba la tercera posición?
– Mi ilusión es ir a Eurovisión, pero sinceramente, como he tenido que luchar tanto, como artista independiente, ya no espero nada. Simplemente hago lo que sé hacer -responde casi con lágrimas en los ojos- y lucho por ello cada día. Luego que venga lo que tenga que venir. Además, cualquiera de mis compañeros se lo merecía también.
«Pensé en mi familia, en mi hijo y en quienes se han ido este año»
– Pero finalmente el público se ha decantado por ti…
– Sí, ellos han querido que esté ahora aquí y eso ha sido un bálsamo de aceite para mi corazón y mi alma.

– ¿En quién pensaste antes de salir al escenario?
– En mi familia, que siempre me apoya; en mi hijo, al que amo, y en quienes ya no están, que se fueron a principios de año y no han podido ver mi actuación. Me han llenado de energía para salir al escenario y darlo todo. Va por ellos y por el público que me sigue, por mi familia que me ha visto crecer, luchar y subir peldaño a peldaño. Los quiero tanto…
– ¿Esto va a ser un antes y un después para ti?
– Por supuesto, desde ya. Es un gran paso en mi carrera.
– ¿Te has quitado una espinita?
– No era una espinitina. En 2009 llevé un gran tema, pero no era el momento, no tenía que ser. Y sinceramente me alegré, porque ahora tengo más tablas, he evolucionado mucho y el tiempo sirve para aprender. Siempre me he sentido querida por el público y he seguido trabajando. La vida no es fácil.

– ¿Habrá cambios en tu propuesta para Eurovisión? ¿Piensas hacer el ‘helicóptero’ con el pelo, como en la final del Benidorm Fest?
– Se harán ajustes para que en Europa se entienda mejor. Creo que va a sorprender, porque ‘Esa diva’ da para mucho. Y lo del pelo, lo tengo que ver. Dudaba de si hacerlo aquí, pero ¡cómo no iba a hacerlo!, si es algo que se ha hecho viral por el mundo entero. Y el momento peineta me parece una fantasía, porque es algo muy internacional y creo que tiene que estar.
«Todas somos divas y divinas de la muerte» (Melody, ganadora del Benidorm Fest 2025)
– ¿Cómo van a ser estos meses hasta Eurovisión?
– Me esperan meses intensos de preparación para todo lo que se viene de cara a Basilea, luego una gira importante de shows y conciertos… por España y Europa. Va a ser una etapa muy movida y emocionante.
– ¿Tu canción es un mensaje para todas las mujeres?
– Somos divas todas, divinas de la muerte y les digo a todas que adelante. Nos lo merecemos. Cualquier persona tiene que tener la oportunidad de poder cumplir sus sueños. Quien la sigue, la consigue.

– En la semifinal, hubo algún problema técnico. ¿Cómo lo viviste?
– He ensayado muchas veces y nunca hubo problemas. No temo a las notas altas, es algo natural para mí. Hubo fallos técnicos, pero en la final todo salió perfecto. Lo importante es cómo afrontamos los obstáculos, y yo prefiero hacerlo con serenidad. A veces pasan estas cosas porque la vida no es perfecta. En ningún momento me lo he tomado a mal. Para la final, me puse más laca, más brillo y para adelante (risas).
– También tuviste un problema de salud la noche del miércoles, el día de antes de la semifinal…
– No me encontraba bien, tenía dolor en el pecho y dificultad para respirar, así que fui al hospital. Fue por el cambio de clima y el tiempo. Estuve con el oxígeno y mascarilla puestos. Pero no quise decir nada, porque quería estar el jueves en el escenario sí o sí. No quería que eso fuese un problema.
«El trofeo lo pondré en un lugar bien visible de la casa»
– ¿Dónde pondrás el trofeo?
– En un lugar bien visible en casa, quizás en la entrada. Hay que presumir de eso. Quien entre en mi casa, que lo vea enseguida (risas). Es un trofeo espectacular para mí, y quiero que se vea.
– ¿Qué opinas de quienes critican la canción y dicen que suena antigua?
– Cada uno tiene su gusto, y es respetable. De todas formas, las opiniones y los gustos son muy relativos. ¿Muy antigua? Si las mejores series y las mejores canciones que están sonando son las de antes… No tiene mucho sentido, pero lo respeto. En mi caso, la canción está producida por los mejores, el sonido es muy top, pero cuando algo no te gusta, vas a buscar alguna excusa para criticarla. Pero es muy lícito que cada uno tenga su opinión. No pasa nada. Yo podría haber hecho cualquier canción, incluso algo más comercial, pero creo que el Benidorm Fest y Eurovisión merecen algo especial, un himno. Y ‘Esa Diva’ lo es, tiene mensaje y va a perdurar en el tiempo. Eso es lo que yo quería.
@elmiradordebenidorm https://elmiradordebenidorm.es/ #benidormfest
– ¿Cómo compaginas tu carrera con la maternidad?
– Es un reto, han sido meses de mucho trabajo. Mi hijo Cairo, de 11 meses, me acompaña siempre que puede, y ha estado conmigo: mientras me maquillaba, yo lo tenía en brazos y le daba besitos…, estamos juntos todo lo que podemos. Luego también tengo a mi familia, mis padres que me ayudan muchísimo, y su papá. Pero, al final soy como todas las madres de España y del mundo, tenemos que seguir trabajando y hacemos un poco de malabares. Hoy en día, la tecnología también facilita el trabajo, por ejemplo, en el proceso de producción, las reuniones las hacemos vía internet y eso ayuda. Así que dentro del caos, no es tanto, está más ordenado de lo que creemos.
– ¿Qué mensaje darías a la gente, tanto a los que te votaron como a los que no?
– Solo puedo dar las gracias. No se puede gustar a todo el mundo, porque no todos tenemos los mismos gustos, sino sería todo muy aburrido. Pero yo siempre me esfuerzo al máximo, soy muy trabajadora y lo voy a dar todo siempre. Cuando vi los votos, lloré de emoción. Tomo esta oportunidad con mucha ilusión y respeto. Quiero que en Basilea la gente se levante y diga ‘¡Olé!’. Que vibren con nuestra actuación.