La EMT quiere evitar que los hombres se sienten con las piernas abiertas ocupando dos asientos
El Ayuntamiento de Madrid se ha hecho eco de la campaña propuesta por Mujeres en Lucha y Madres Estresadas. Piden que se incluya en el transporte público señalización para evitar el ‘manspreading‘ o ‘despatarre masculino’. Pronto habrá nuevos pictogramas en los autobuses de la EMT avisando a los hombres de la inconveniencia de sentarse con las piernas abiertas en el autobús y ocupar más de un asiento.
Se trata de una cuestión de modales y de educación, pero el consistorio madrileño ha decidido ponerle fin con nuevas señales en el interior de los autobuses. El icono es similar al que ya existe en otros países para indicar la prohibición de mantener una postura corporal que incomoda a otras personas.
El símbolo estará al mismo nivel que el de validar el título de transporte
Así, el lógico uso cívico y el respeto por el espacio de todo el mundo en el interior del autobús va a indicarse con paneles informativos. El ‘manspreading’ ocupará el mismo nivel que otras normas y consejos de comportamiento a bordo de los vehículos, como validar el título de transporte, ceder el asiento a quien lo necesita, solicitar parada con antelación o no poner los pies en los asientos. Es la manera en que la EMT busca lograr la máxima comodidad de viaje para todas los usuarios.
Sin embargo, otros medios de transporte como Metro de Madrid no lo incluirán porque, según comunican, el «Reglamento de Viajeros ya dice que a cada uno le corresponde un asiento».
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.