Conocidas también como lentigos solares, no solo afectan a la uniformidad del tono de la piel, sino que también pueden ser un recordatorio visible del daño solar acumulado a lo largo de los años
Las manchas solares suelen darse en las áreas del cuerpo más expuestas al sol como cara, cuello o escote y, aunque inofensivas desde el punto de vista médico, generan preocupación estética en muchas personas.
La prevención, a través de una protección solar adecuada, sigue siendo la estrategia más efectiva para minimizar su aparición. Pero una vez que han salido, toca encontrar el mejor tratamiento para eliminarlas o reducir su intensidad.
Manchas solares en la cara: productos para evitarlos
- Cosméticos: Existen desde cremas a serums con ingredientes activos que evitan la formación con más lentigos y reducen la hiperpigmentación. Cada uno tiene funciones diferentes, desde disminuir la producción de melanina, a la renovación celular para reemplazar las células pigmentadas.
«Si los usamos regularmente, reduciremos de manera gradual la intensidad de las manchas solares y en el mejor de los casos, la eliminación por completo de la marca. Además, suelen tener beneficios adicionales… como mejorar su textura, aumentar la hidratación o proporcionar protección antioxidante.«, nos cuenta la responsable de imagen de Nezeni Cosmetics, Esperanza Sáenz.
Entre los ingredientes activos despigmentantes que más destacan desde la firma sevillana, están la vitamina C, la arbutina, la niacinamida y el ácido glicólico, además de otros como el extracto de arándano, el azúcar de arce o los ácidos láctico, cítrico, málico y tartárico. Obviamente, es también recomendable usar protector solar con SPF30 o superior como prevención.
- Tratamientos profesionales. Algunos son el peeling químico, la microdermoabrasión o las terapias con láser, que se realizan en muchos centros especializados con diferentes protocolo y precios.
- Remedios caseros. Son una opción para aquellas personas que buscan métodos más suaves y no invasivos para tratar las manchas solares. El problema es que no son tan eficaces como lo pueden ser los cosméticos o los tratamientos profesionales mencionados. Hablamos de mascarillas hechas en casa con limón (por el ácido cítrico), miel y yogur, o aceites esenciales como el de rosa mosqueta.
- Estilo de vida. Conviene hacer cambios poco a poco en nuestros hábitos y protegernos del sol correctamente, beber más agua acostumbrados, mantener la cara limpia e hidratada, ingerir suficientes frutas, grasas saludables y proteínas magras, además de no fumar, no beber alcohol y recudir el estrés.
Prevención… y cuándo deberían preocuparnos
Aunque muchas manchas solares son inofensivas y pueden tratarse fácilmente en casa o con procedimientos cosméticos, hay situaciones en las que es esencial buscar el consejo de un dermatólogo o un profesional del cuidado de la piel. Identificar los signos que requieren una evaluación médica es fundamental para la saludad y seguridad de tu cutis.
Por tanto, hay que fijarse en los cambios que puedan aparecer en las manchas, así como si notamos que no responden a los tratamientos caseros o tópicos.
«Para prevenir problemas, debemos usar el protector solar de manera constante, reaplicándolo cada dos horas, especialmente si estamos al aire libre o nadando. También, usar sombreros de ala ancha, gafas de sol con protección UV y ropa protectora que proporcione una barrera física adicional contra el sol«, aconsejan desde Nezeni Cosmetics.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.