Inicio Distritos de Madrid Arganzuela Reformas para tres polideportivos de Madrid

Reformas para tres polideportivos de Madrid

1363
0
centros deportivos madrid

Las instalaciones deportivas de Avenida de Los Poblados y dos de Aravaca van a reformarse, y también está prevista la construcción de 16 nuevos centros deportivos en varios distritos de Madrid

Junto a los 16 nuevos centros deportivos que se van a abrir en la ciudad de Madrid, otros siete van a ser reformados en toda la región a lo largo de los próximos años. Los tres últimos, se han anunciado recientemente. Se trata de las instalaciones deportivas de Avenida de Los Poblados (Carabanchel) y dos de Aravaca.

La primera, inició los trabajos en julio y estrena equipamientos antes de fin de año. En concreto, se va a sustituir la tierra por césped artificial en el campo de fútbol 11 y se acondicionará totalmente el edificio de vestuarios que había sido vandalizado.

El proyecto incluye porterías, banquillos y otros equipamientos deportivos, junto con instalaciones de riego, drenaje e iluminación del campo. Actualmente, ya se ha excavado todo el terreno de juego y esta semana se colocan las zahorras a nivel de cota de asfaltado. Ya están en fabricación el césped, báculos y proyectores de iluminación.

centros deportivos madridPor su parte, las instalaciones deportivas de Aravaca van a sufrir una renovación, centrada en especial en los campos de fútbol. Las de Nuestra Señora del Buen Camino ya han finalizado, pero aún quedan pendientes las del Centro Deportivo Municipal Alfredo Goyeneche y la IDB Estanque de Tormentas, cuyas obras concluyen antes de fin de año.

En el caso del primero, se va a mejorar la seguridad contra incendios, y se están instalando estaciones de entrenamiento de street workout. En el segundo, se están creando nuevas pistas de fútbol sala, baloncesto, minibasket, voleibol, patinaje y una zona con mesas de ajedrez y pimpón.

Reformas en otros cuatro centros deportivos de Madrid

Además de estos tres centros deportivos, otros cuatro van a ser reformados en Madrid. Se trata del Parque Deportivo Puerta de Hierro, el Centro de Natación M-86, el Centro de Tecnificación de Piragüismo ‘La Piragüera de Aranjuez’ y la piscina de verano del Centro Deportivo Municipal Orcasitas.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

En el caso de los tres primeros, la financiación proviene de los fondos Next Generation por lo que las remodelaciones van destinadas al desarrollo de actuaciones de eficiencia energética en instalaciones deportivas. En total, se otorgan 7,8 millones de euros. Próximamente, se determinarán otros dos proyectos más, según informa el ejecutivo regional.

Las propuestas ya han sido evaluadas por parte del Consejo Superior de Deportes y, previsiblemente, saldrán a licitación en el primer semestre de 2023. Por ello, se espera que el arranque de las obras tenga lugar en el segundo semestre de ese año. Se desconoce aún en qué momento estarán listas.

polideportivo Juan de Dios RománMejoras de eficiencia energética y sostenibilidad 

Las intervenciones en estos tres centros deportivos de la Comunidad de Madrid buscan mejorar aspectos de la eficiencia energética, pero también de sostenibilidad, digitalización y accesibilidad. Además, se prevén inversiones complementarias con recursos propios orientadas al mantenimiento, reforma y mejora de las instalaciones de gestión autonómica y de las de municipios de hasta 2.000 habitantes.

En el próximo ejercicio 2023, las subvenciones a localidades de este tamaño se suman a las que se venían concediendo hasta ahora a los ayuntamientos con menor población. Así, el año que viene se podrán beneficiar 73 consistorios con población inferior a 2.500 vecinos, y 71 de entre 2.500 y 20.000.

A todas estas remodelaciones se añade la reforma de la piscina de verano del Centro Deportivo Municipal Orcasitas, en Usera. La intervención consistirá en modificar el vaso de la piscina y las galerías perimetrales para su mantenimiento. Además, se renovarán las zonas exteriores y se instalarán nuevos merenderos y espacios de sombra. También se ejecutará un nuevo cuarto de instalaciones.

piscina M86
Piscina M86

Se desconoce cuándo comenzarán las obras, pero se prevé que duren unos siete meses y medio. Para todo ello, el presupuesto es de 2,6 millones de euros.

16 nuevos centros deportivos municipales en la ciudad de Madrid

La ciudad de Madrid contará con 16 nuevos centros deportivos municipales. El último que se ha anunciado ha sido el que se situará en la calle Ricardo Damas, 4, distrito de Arganzuela. Por el momento, ya se ha aprobado el contrato de concesión de obra. El siguiente paso es elaborar el proyecto y ejecutarlo. Durará unos dos años, por lo que estaría listo para 2024, en principio.

El anteproyecto inicial prevé una superficie construida de más de 5.000 metros cuadrados distribuidos en una planta bajo rasante y dos sobre rasante. Albergará una piscina climatizada y numerosas salas de máquinas y usos múltiples. Incluirá todos los espacios destinados para el buen funcionamiento del centro.

centros deportivos madrid

En cualquier caso, esta idea no es definitiva, dado que los licitadores podrían presentar un proyecto alternativo que cambiara lo previsto. Tendría que cumplir con las determinaciones mínimas que «desde el punto de vista constructivo, deportivo y urbanístico se prevén en los pliegos«, explican desde el Ayuntamiento de Madrid.

¿Dónde se van a construir los otros nuevos polideportivos de Madrid?

Junto al de Arganzuela, se van a construir otros 15 nuevos centros deportivos que estarán repartidos entre varios distritos de la capital. En concreto, estarán localizados en:

Pendientes de iniciar la construcción:  

  • Hortaleza:
    • Valdebebas. Calle José Antonio Fernández Ordoñez, 24.
    • Sanchinarro. Calle Oña con Infanta María Teresa y calle Ana de Austria.
  • Fuencarral-El Pardo:
    • Las Tablas. Calle Frómista con paseo Tierra de Melide y calle Portomarín.
    • Montecarmelo. Avenida Monasterio de El Escorial con calle Monasterio de Arlanza.
  • Tetuán: Paseo de la Dirección con calle Ofelia Nieto.
  • Vicálvaro: El Cañaveral. Calle Igualdad con Milanos y calle Cañada de Vicálvaro a San Fernando.
  • Villaverde:
    • Butarque. Calle Granados del Salobral con calle Viñas del Río.
    • Los Ángeles. Calle Calesera, 1.
  • Retiro: calle Doctor Esquerdo, 138.
  • Latina: Cuatro Vientos. Calle Flautas con Platillos y calle Trompas.
  • San Blas-Canillejas: calle Mónaco, 10.

polideportivo Juan de Dios Román centros deportivos madrid

Centros con estudios de viabilidad económica en preparación: 

  • Barajas: calle Mistral, 4.
  • Tetuán: Cuatro Caminos. En la manzana formada por las calles Doctor Santero, Bravo Murillo, Almansa y Garellano.

En el caso de este último, se aprobó su contrato de obra hace unos meses y se espera que empiece próximamente su construcción. El anteproyecto inicial prevé una superficie construida de más de 6.000 metros cuadrados, distribuida en cinco plantas. Albergará una piscina climatizada, numerosas salas de máquinas y usos múltiples y un solárium en su cubierta.

El programa deportivo inicial se ha consensuado con el distrito de Tetuán, que será el responsable de la fase de explotación del contrato una vez finalice la construcción.

Sofía Miranda: «La carencia de centros deportivos es evidente»

Para la construcción de estos centros deportivos en Madrid, está previsto que sus obras se liciten, en principio, antes de que finalice este mandato del Ayuntamiento. «Sé que el sector y los ciudadanos los están esperando como agua de mayo, sobre todo en algunos distritos en los que la carencia de centros deportivos es evidente«, explicó la delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, a principios de año. Con los nuevos centros se alcanzarían los 90 en la capital.

polideportivo La Cebada
Foto: El Mirador de Madrid

Mientras que Moncloa-Aravaca es el distrito que cuenta con más polideportivos, hay otros que solo tienen uno o dos. Es el caso de Carabanchel, Chamartín, Chamberí, Moratalaz, Salamanca, San Blas, Tetuán, Vicálvaro y Villa de Vallecas. Con respecto al distrito Centro, existen ya dos en funcionamiento, y hay otros dos pendientes de construir: La Latina y San Francisco El Grande.

El pasado mes de enero ya finalizó la construcción del esperado polideportivo de La Cebada (barrio de La Latina), que abrirá sus puertas a finales de este año, previsiblemente. Asimismo, el pasado 7 de febrero arrancó su funcionamiento el polideportivo Juan de Dios Román, en la calle José Gutiérrez Maroto con Cerro Milano (Villa de Vallecas).

polideportivo Juan de Dios Román

El centro cuenta con dos piscinas climatizadas, dos salas polivalentes y una de musculación, ocho pistas de pádel y dos polideportivas semicubiertas. Tanto las instalaciones de pádel como las pistas polideportivas se pueden alquilar para uso libre.

El programa de enseñanzas deportivas ofrece clases para jóvenes y para adultos. Entre ellas, se incluye la gimnasia para la salud, hábitos saludables y obesidad, natación, natación para embarazadas y pádel. Los mayores de 65 años podrán inscribirse en acondicionamiento físico, gimnasia acuática, fuerza en sala, natación y pilares. También se ofrece natación para personas con discapacidad.

polideportivo Juan de Dios Román centros deportivos madrid

La mayoría de estas instalaciones forman parte del Plan de Equipamientos 2019-2027 ‘Madrid Capital 21’ con el que se pretende crear un total de 96 instalaciones antes de 2027. Además de los polideportivos, se prevé la construcción de equipamientos como escuelas infantiles, centros de mayores, y centros de servicios sociales.

Además de estos centros deportivos, se van a crear nuevas instalaciones enfocadas especialmente a los deportes urbanos. «El futuro pasa por el deporte urbano y por ahí tenemos que ir«, apostilló Miranda hace unos meses, que anunció una apuesta por este tipo de actividades en 2022, como las nuevas competiciones de parkour y el Madrid Urban Sports, en el marco de Madrid, Capital Mundial del Deporte.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.