La exposición, inaugurada a comienzos de este año se amplía hasta principios de septiembre, con obras de Jaume Plensa, Manolo Valdés y Baltasar Lobo, en la Milla de Oro de Madrid
Madrid Luxury Art propone un verano con mucho arte y la Milla de Oro de la ciudad continuará hospedando un museo al aire libre con 30 esculturas de gran tamaño hasta principios de septiembre. Con la llegada del buen tiempo y los meses de turismo, se prorroga el recorrido de arte iberoamericano, debido a la positiva acogida del público.
La II Edición de ‘Madrid Luxury Art’ está impulsada por Madrid Luxury District, con la gestión cultural, la comisaría y el patrocinio de AGM Art Management. Las obras incluyen piezas de colecciones privadas, talleres y de las principales galerías internacionales.

Entre ellas están Marlborough, Fernando Pradilla, La Cometa, El Museo, Galería Hispánica, Galería Luisa Pita y Galería Freites. Comisariada por la venezolana María Luz Cárdenas, esta exposición temporal propone un recorrido por diferentes miradas del arte contemporáneo. Además, bajo el epígrafe la ‘Condición humana y su lugar en el universo’, lleva a un fin social de apoyo a la Fundación Healing Venezuela y a la Fundación Atiende.
Madrid Luxury Art: circuito urbano
En el circuito urbano exponen sus obras destacados artistas iberoamericanos como Rafael Barrios, David Rodríguez Caballero, Odnoder, Ricardo Cárdenas, Carlos Albert, Carlos Medina, Sydia Reyes, Aurora Cañero, Manolo Valdés, Diego Canogar y Baltasar Lobo. Además, cada obra posee un código QR que permite a los visitantes leer y escuchar información sobre cada pieza escultórica.
En Ortega y Gasset, la exposición comienza a la altura de Núñez de Balboa con una obra del artista Manolo Valdés, importante pintor y escultor español residente en Nueva York. En la entrada del Edificio Beatriz está ubicada la obra de Jaume Plensa ‘Tel Aviv Man’. Su altura es de casi dos metros, en acero troquelado.
Fuera del mismo edificio, hay una obra de abstracción geométrica del artista español David Rodríguez Caballero. Mide más de 5 metros de altura y está situada en la esquina de Velázquez con Ortega y Gasset.
Tras estas primeras paradas, el recorrido continúa por la calle Ortega y Gasset. El punto final es en el Hotel Rosewood Villa Magna con una escultura de Diego Canogar denominada ‘Gran Enroscada Roja’.
En la exposición, que finaliza en el Hotel Rosewood Villa Magna, se encuentra la obra ‘Aldeas Transversales’, de Fernando Suárez Reguera. Desde el espejo de agua de la entrada puede recordar la relación más pura del hombre y la naturaleza. También dialoga con el agua que la refleja.

Divulgación del arte iberoamericano también en las boutiques
Además de esta exhibición de esculturas en la Milla de Oro de Madrid, se están desarrollando diferentes acciones para divulgar el arte iberoamericano. Así, las firmas de la Asociación Madrid Luxury District incluyen esculturas en el interior de sus espacios.
Bvlgari, Chaumet, Edificio Beatriz, Hotel Rosewood Villa Magna, Jaeger – LeCoultre, Jimmy Choo, Lavinia y Panerai presentan una propuesta artística para todos los visitantes a sus boutiques con lo mejor del arte iberoamericano.
Acerca de Madrid Luxury District (MLD)
Madrid Luxury District (MLD) es un proyecto que nace en 2018 como asociación de marcas de lujo de Madrid. Es un espacio de colaboración, intercambio y apoyo mutuo para la promoción de la excelencia y la innovación en la experiencia de compra en la ciudad de Madrid.
Fue fundado por Inmaculada Pérez Castellanos, y MLD ha buscado desde sus inicios convertir la ciudad en un escenario. Su finalidad es que los grandes eventos de moda, culturales, gastronómicos o deportivos reflejen la actividad de la capital.
Acerca de AGM, Art Management
Son promotores de arte iberoamericano en el mundo a través de la gestión cultural. AGM Art Management se ocupa de la curaduría, gestión, desarrollo, patrocinio y comercialización de proyectos tanto públicos como privados en Venezuela, Estados Unidos y España. Representan a reconocidos artistas y al joven talento emergente, y promueven la formación en torno al arte como herramienta del desarrollo de las sociedades.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.