Inicio Actualidad Si eres amante de los videojuegos, tienes una cita en Casa de...

Si eres amante de los videojuegos, tienes una cita en Casa de Campo, con talleres, conciertos y ‘League of Legends’

446
0
Evento de esports en Madrid in Game

Con la ambición de convertirse en un referente de los videojuegos a nivel mundial, Madrid organiza la segunda edición de ‘Cazacracks’

Madrid apuesta fuerte por la industria de los videojuegos, y va a demostrarlo entre el 15 y el 17 de octubre. Durante tres días los amantes de los videojuegos se reunirán en el Pabellón de Convenciones de Casa de Campo, en un evento que recibe el nombre de ‘Cazacracks’. Su propósito es promocionar la amplia oferta de estudios en relación con esta industria, pero va mucho más allá, con conciertos, conferencias, una competición de ‘League of Legends’ y una game jam.

El acceso será gratuito, siendo posible inscribirse online, a través del siguiente enlace. Por su parte, la game jam ocupará unas fechas ligeramente distintas, del 12 al 15 de octubre, existiendo información disponible en la web anteriormente enlazada.

Equipo de difusión en institutos de ‘Cazacracks’

Madrid in Game: la apuesta de Madrid para ser un referente en la industria de los videojuegos 

‘Madrid in Game’ es una iniciativa del Ayuntamiento, una iniciativa ambiciosa. Quieren que Madrid sea un referente mundial en la industria de los videojuegos. La competencia es creciente, y la supremacía de las empresas con sede en California indudable. Pero sus primeros pasos son sólidos, y hoy pueden estar orgullosos de afirmar algo que sorprenderá a muchos: el mayor campus de videojuegos de Europa está en Casa de Campo.

El campus del videojuego de ‘Madrid in Game’

La iniciativa consta de dos pilares. Por un lado está el clúster de empresas, de nombre ‘Madrid Game Cluster’. La idea es que las distintas entidades del sector, tanto desarrolladoras como centros de formación, conformen un ecosistema para la colaboración, y fomentar así la innovación y mejora de la competitividad.

El otro pilar es el Campus del videojuego, que con 3.000 metros cuadrados, está dividido en el centro de desarrollo, el centro de alto rendimiento de esports y el ‘experience center’, espacio dedicado a la organización de eventos y a ser un museo del videojuego.

Esta ambición tiene un precio. El proyecto recibió una inversión por parte del Ayuntamiento de 21 millones de euros en su año de creación, 2022. Pero el experimento va poco a poco consolidándose: su segundo programa de aceleración ayuda a 58 empresas, se han creado 90 puestos de trabajo y sus start ups han captado más de 3 millones de euros de financiación privada.

‘Cazacracks’: un evento multitudinario para unir formación y pasión por el videojuego

¿Y qué papel tiene ‘Cazacracks’ en todo esto? Pues es el que busca la sangre nueva, jóvenes que desean aportar su conocimiento, pasión y creatividad a la industria de los videojuegos de Madrid. Y como estamos en el mundo del entretenimiento aquí no hay señores encorbatados, sino talleres, conciertos y competiciones de League of Legends.

Este es su segundo año, y un buen síntoma es que se ha mudado a un espacio más grande. En el Pabellón de Convenciones de Casa de Campo tendrán presencia 12 universidades y centros formativos, desde los públicos como la Complutense hasta privados como la Francisco de Vitoria, y también los más desconocidos, como Voxel School, The Core o el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital.

Las ponencias estarán a cargo tanto de estos centros como de las propias empresas que forman parte del programa de Madrid in Game, y mediante ellas darán a conocer la oferta de estudios superiores y la experiencia propia de trabajar en el sector.

En paralelo se producirá la competición de League of Legends, en la que se participará a título individual, y anunciada por la organización como un «entorno seguro y divertido en el que se trabajarán valores como la actitud competitiva y responsable«.

En el apartado musical se producirá un concierto de inauguración, el martes 15 a las 11:30 h a cargo de Elena Loredo ‘Elesky’, reconocida streamer especializada en bandas sonoras de videojuegos, y otro de cierre, por parte de ‘Press Start Project’, con reinvenciones en clave jazz y pop de temas clásicos de videojuegos.

Hack Jams: la tercera hackton de Madrid in Games

Finalmente la gam jam, una competición en la que distintos equipos multidisciplinares buscan hacer el mejor videojuego en un tiempo limitado, se programa entre los días 12 y 15 de forma híbrida.

La actividad está intercalada por talleres prácticos y ponencias, con atención tanto al aspecto técnico como a como colocar tu producto en el mercado. Los participantes cuentan con 96 horas, y la temática será un Serious Game, un videojuego con una finalidad formativa.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.