Muse sustituye a Kings Of Leon como cabeza de cartel después de que anunciaran que no podrían actuar en el festival este verano
El Mad Cool Festival vuelve a Madrid, a Villaverde, del 10 al 13 de julio con la incorporación sorpresa de última hora de Muse, el grupo británico de rock por excelencia conocido por temas de éxito como ‘Supremacy’ o ‘Uprising’. Sustituye como cabeza de cartel el día 10 a Kings Of Leon que han tenido que cancelar sus actuaciones este verano por una operación de urgencia a su cantante principal, Caleb Followill.
Junto a Muse, actúan también artistas nacionales e internacionales como Olivia Rodrigo, Nine Inch Nails, Alanis Morissette, Gracie Adams o Iggy Pop, entre muchos otros. Como estos últimos años, se celebra en el Iberdrola Music, un espacio que formará parte próximamente de la nueva ciudad de la música, similar a la ciudad de la imagen de Pozuelo de Alarcón.
Este recinto de festivales, con alrededor de 200.000 metros cuadrados, puede albergar hasta a 210.000 personas, pero ha generado no poca controversia, ya que la Delegación del Gobierno en Madrid considera que no reúne las mejoras condiciones para albergar macroeventos de esta naturaleza. Entienden que para garantizar la seguridad habría que desplegar un dispositivo “que duplica los de eventos similares en el estadio Metropolitano o triplica los del Movistar Arena. Es una desproporción de recursos policiales”.
En estos tres días de conciertos, se espera la asistencia de fans con edades comprendidas entre los 25 y 44 años, en su mayoría, siendo una parte extranjeros provenientes de países como Reino Unido, Francia, Irlanda, Estados Unidos o Alemania.
Cartel del Mad Cool Festival 2025
El cartel del Mad Cool Festival 2025 ya está completo y los artistas más destacados de cada día son:
- 10 de julio
- Cabezas de cartel: Muse, Gracie Adams, Iggy Pop y Weezer
- Otros artistas destacados: Leon Bridges, The Backseat Lovers, Mother Mother y The Wombats.
- 11 de julio
- Cabezas de cartel: Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone.
- Otros artistas destacados: Foster the People, Jet, Kaiser Chiefs, Artemas, Future Islands y Mark Ambor.
- 12 de julio
- Cabezas de cartel: Olivia Rodrigo, Justice, Arde Bogotá y Thristy Seconds to Mars.
- Otros artistas destacados: St. Vincent, Glass Animals, Girl in Red, Finneas y Bloc Party.
- 13 de julio
- Artistas: Peggy Pou, Jungle DJ Set, Mau P y Macarena Hoffmann.
Como es habitual, se puede comprar el bono de cuatro días o entradas de día, a través de su web oficial.

Cómo llegar a Mad Cool Festival
Para llegar a Mad Cool Festival 2025 se puede optar por el Metro, parando en Villaverde Alto (Línea 3) o el tren, en la estación del mismo nombre. También se pueden tomar los autobuses 22 y 79 de la EMT, o 448, con cabecera en Legazpi, y que discurre por la Avenida Real de Pinto. En cualquier caso, dado el alto nivel de afluencia que se espera estos días, se suele reforzar el transporte público ofreciendo otras alternativas.
Se amplía el horario nocturno de la línea 3 de Metro hasta las 4 h de la madrugada, generalmente, y hasta las 2:30 horas, el jueves, para asegurar el desplazamiento de los más de 58.000 espectadores diarios que acudirán al espacio Iberdrola Music.
Además, el suburbano suele habilitar una lanzadera que conecta directamente las estaciones de Villaverde Alto y Sol. Solo efectúa dos paradas en Legazpi y en Embajadores, únicamente para la salida de viajeros.
Además, la EMT suele poner en funcionamiento otra lanzadera nocturna gratuita para conectar el festival (Gran Vía de Villaverde) con Atocha, con parada para bajada de viajeros en Legazpi. La frecuencia de paso será de entre cuatro y diez minutos.
Llegada desde la línea 12 y condiciones para taxis y VTC
Para espectadores que opten por llegar desde la estación de Los Espartales de la Línea 12 de Metro en Getafe, es probable que se habilite un servicio especial de autobuses con el fin de facilitar el paso de peatones por debajo de la glorieta de la M-45. Este refuerzo estará operativo solo en las horas de entrada al recinto. Pasará, aproximadamente, cada dos minutos en función de la demanda.
Una vez en el recinto, la entrada peatonal se encuentra situada al noreste, en la calle de Laguna Dalga, en las inmediaciones de la calle de San Erasmo. Si se proviene de la estación de Villaverde Alto, se debe acceder por la calle Valle de Tobalina y avenida Real de Pinto. Si, por el contrario, se ha parado en San Cristóbal Industrial, el acceso es a través de la calle de Laguna Dalga.
No se recomienda acudir en vehículo privado al evento, por los posibles cortes y restricciones al tráfico que se pueden llevar a cabo. Quienes quieran utilizar taxis o VTC, tienen que saber que estos vehículos con conductor no pueden aceptar pasajeros que no lo hayan contratado previamente, en aplicación del nuevo reglamento madrileño. De igual forma, el precio no podrá superar el 75% del habitual para ese trayecto. Más información en la web del Consorcio Regional de Transportes.
¿Cómo es la nueva ciudad de la música de Villaverde, donde se celebra el Mad Cool 2025?
El novedoso ámbito, sede del Mad Cool de las dos pasadas ediciones y la actual, se conoce como Los Aguados y Los Llanos, y se encuentra junto al Polígono El Gato y la Factoría Industrial de Villaverde. Se trata de un suelo sin desarrollar (de más de 850.000 metros cuadrados), al sur de la Colonia Marconi y al norte de la M-45, con acceso directo a esta vía. Se prevé, que no solo sea un espacio para espectáculos, sino que también se alberguen lugares de producción musical y salas de ensayo.
En él habrá, además, sectores relacionados con las ciencias e ingenierías del sonido y de la música. Para todo ello, se va a pedir la participación de los grados de producción musical e ingeniería del sonido de la universidad Carlos III de Madrid. El objetivo es crear entornos de trabajo y residenciales para esta incipiente industria, que actualmente carece de un espacio representativo en la ciudad.
Es una vergüenza lo que pretenden hacer al lado de zonas en las que viven muchos vecinos. Para que unos cuantos hagan negocio, los demás tendremos que padecer ruidos ensordecedores, una invasión de miles de personas bebiendo y haciendo sus necesidades donde pillen, complicando el tráfico de forma brutal. No sólo nos van a complicar la vida sino que además nuestras casas van a perder valor. Quién va a querer comprar una vivienda en un sitio con tantos problemas de ruidos y oleadas de gente. En Valdebebas han logrado librarse de este problema donde los vecinos han estado quejándose continuamente y nos lo traen aq
uí.
Lo dicho, una vergüenza.
Es un polígono de un carril sin accesos suficientes, colapsará la zona, 80.000 personas/día, las empresas puede que se vayan y esas dan trabajo todo el año,. Sabemos ya que sufriremos durante los múltiples eventos 50 dB mínimo con las ventanas cerradas, tenemos que cerrar las ventanas todo el verano? Quien tiene aire acondicionado? Y sobre todo que pueda pagar toda esa luz? Dijeron alejado de zonas urbanas…
El problema de ese emplazamientos es que si existen viviendas cerca, por no decir al lado, de su futura ubicación, y para colmo ni se ha contado con los vecinos, ni están facilitando información requerida, incluso por el portal de la transparencia, a los mismos. Se estima que el festival afectará a 20.000 vecinos entre El Bercial, Los Molinos y Villaverde. (Colonia Marconi se sitúa a unos 100 metros de dicha ubicación y, ya sólo este emplazamiento) cuenta con 3000 vecinos
Gracias por tu comentario. Ojalá no afecte demasiado en negativo a los vecinos. Un saludo y gracias por seguirnos.