Inicio Coronavirus 48 infectados en Madrid por la nueva cepa británica de coronavirus

48 infectados en Madrid por la nueva cepa británica de coronavirus

1315
0

Además, se estudia un posible caso de la variante sudafricana

A mediados de diciembre, Reino Unido anunció que se había detectado en el país una nueva variante de coronavirus, la B.1.1.7. Unos días después, se confirmaron los cuatro primeros casos en la Comunidad de Madrid de esta cepa británica, que ahora han ascendido a un total de 48 positivos.

coronavirus pcr
Foto: Comunidad de Madrid

Para la confirmación de la existencia de esta nueva variante de Covid-19 es necesario obtener su secuencia genómica. Los Servicios de Microbiología de los hospitales públicos madrileños 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y Ramón y Cajal, son los que disponen de capacidad para realizar la secuenciación necesaria con el fin de confirmar estos casos de coronavirus.

Además, en la región también hay actualmente en estudio un posible caso de la variante sudafricana del coronavirus. Según anunció el pasado viernes el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, se trata de una persona que ha venido de Sudáfrica y que ha estado ingresada en un hospital madrileño. El resultado de la secuenciación, que determinará si se trata de la variante sudafricana o no, se conocerá a lo largo de esta semana.

Primeros casos de la variante británica de coronavirus en Madrid

El pasado 26 de diciembre, la Consejería de Sanidad confirmó los cuatro primeros casos de la variante británica de coronavirus en la Comunidad de Madrid. Tres de ellos pertenecían a una misma familia (padre, madre y hermana). El hijo, que llegó desde Reino Unido en avión a mitad de la semana del 14 de diciembre, sería el caso índice.

test covid

El cuarto caso, confirmado por secuenciación genómica, no tenía relación con los anteriores. Se trataba de otro pasajero procedente de Reino Unido y que aterrizó en Madrid el pasado 20 de diciembre.

Otros dos más se sumaron el pasado 29 de diciembre, verificados por secuenciación genómica, dando lugar a un total de seis infectados en la región. Estos últimos, o bien habían realizado un viaje a Madrid desde Reino Unido, o bien tenían vínculo epidemiológico con ellos.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Unos días después, el 2 de enero, los positivos ascendieron a nueve, y así han seguido aumentando hasta los 48 actuales, a fecha 15 de enero.

Continúan las restricciones para evitar contagios por coronavirus

Más allá de los casos de coronavirus infectados por la nueva variante británica, la Comunidad de Madrid sigue registrando nuevos positivos, a la par que ya ha comenzado la vacunación contra la infección en las residencias de mayores y de discapacidad.

vacuna covid-19
Foto: Comunidad de Madrid

A día 17 de enero, tenía 2.110 casos nuevos por coronavirus, 860 de ellos notificados en las últimas 24 horas. En total, eran 3.169 los ingresados en el día, 490 de los cuales , en la UCI. Por otra parte, a fecha 15 de enero, 27 personas han fallecido en los últimos siete días en la región, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.

Para evitar nuevos contagios, la Comunidad de Madrid ha establecido una serie de nuevas restricciones con carácter general para toda la región como adelantar el toque de queda y la hora de cierre de los establecimientos. Esto se une a las medidas que ya están vigentes en las zonas básicas de salud con alta incidencia de coronavirus.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.



Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.