Inicio Actualidad Las historias de edificios malditos y para no dormir que oculta Madrid

Las historias de edificios malditos y para no dormir que oculta Madrid

725
0
Palacio de Linares

Fantasmas sin cabeza, niñas asesinadas que buscan a sus padres y ex amantes de reyes que vagan por los techos

Texto: Iván de la Torre

Cada año, Madrid recibe la visita de millones de turistas fascinados por sus innumerables atractivos, entre los cuales se encuentran lugares aterradores donde ocurrieron hechos sumamente violentos, como ciertos edificios que albergan fantasmas y que dejaron una marca difícil de olvidar y todavía causan pesadillas a muchísimas personas.

Entre la gran cantidad de sucesos que han quedado grabados en la historia madrileña destacan claramente cuatro, por lo extraordinario de sus circunstancias y las personas involucradas en ellos:

Palacio de Linares edificios fantasmas madridPalacio de Linares, uno de los edificios que esconden fantasmas en Madrid

Está ubicado en la Plaza Cibeles, s/n y alberga la Casa de América. Según la leyenda popular, los duques de Linares tenían un hijo llamado José que se había enamorado de Raimunda, una adolescente de origen humilde, algo que sus progenitores rechazaban. Cuando el joven finalmente se casó con su prometida, su padre le reveló que, en realidad, la mujer era su media hermana. La pareja, aterrada por esta historia, decidió asesinar a Raimundita, la hija que habían tenido.

Anuncio

Según el mito popular, la niña murió emparedada en el palacio y su fantasma, llamado ‘Mundita’, todavía aparece en los pasillos del edificio, cantando melodías infantiles mientras busca interminablemente a sus padres. Visitantes y guardias de seguridad han confesado oír voces de niños, risas aterradoras y ruidos sin explicación en las habitaciones del palacio. Una mujer incluso declaró haber escuchado una fase tremenda: «Mamá, nunca me hice mayor».

casa de américa exteriorLa Casa de las siete chimeneas

Esta suntuosa vivienda, situada en la Plaza del Rey, 1, fue construida por orden de Felipe II para su amante Elena Osorio. Como el rey tenía que casarse con María Manuela de Portugal, buscó un marido para su concubina y escogió al capitán Zapata, quien murió en la batalla de San Quintín.

Según el mito popular, al enterarse de la trágica noticia, Elena se encerró en su dormitorio y allí la encontró muerta su padre, pero, al volver por el cuerpo, no pudo hallarlo. Horas después, el hombre falleció de causas no especificadas y su cuerpo también desapareció de manera misteriosa.

La Casa de las 7 chimeneas

Al realizarse obras de restauración en el edificio se hallaron los cuerpos desaparecidos de la joven y su padre. Desde entonces, varias personas declararon haber visto, sobre el tejado de la casa, la figura de una mujer vestida con una larga túnica blanca, sosteniendo una antorcha en la mano, que se santigua mientras observa el Palacio Real.

El nº 3 de la calle Antonio Grilo

Según una antigua leyenda, ciertos lugares, por motivos nunca aclarados, parecen atraer la maldad y potenciar los crímenes violentos, situación que reflejó Stephen King en su novela ‘El resplandor’. Esto sucedería en este aterrador edificio donde se produjeron ocho asesinatos y un suicidio en solo 19 años.

El primer crimen ocurrió el 8 de mayo de 1945, cuando Felipe de la Braña Marcos, camisero, aparecía muerto apretando un mechón de pelo en su mano: según las crónicas de la época, fue asesinado de un brutal golpe en la cabeza, dado por un martillo o una porra.

El sastre homicida edificios fantasmas madridEl segundo crimen se produjo el 2 de mayo de 1962, cuando un sastre mató a su esposa y a sus cinco hijos antes de quitarse la vida: José María Ruiz Martínez, de 48 años, natural de Pedro Martínez (Granada), acabó con su numerosa familia y luego se pegó un tiro. Menos de dos años después, en abril de 1964, Pilar Agustín, una joven madre soltera, asesinó a su bebé recién nacido y escondió el cadáver en el cajón de una cómoda, donde su hermana lo encontró dos días después.

Iglesia de San Ginés, entre otros edificios con fantasmas en Madrid

En 1353, bajo el reinado de Pedro I, una banda de ladrones entró a robar al templo (calle del Arenal, 13) y encontró a un anciano orando. Para que no los denunciara, lo decapitaron de manera tan violenta que las manchas de sangre tardaron décadas en borrarse.

1 Iglesia de San GinésPocos días después del crimen, una sombra sin cabeza se presentó ante los vecinos, revelando la identidad de sus asesinos, que fueron detenidos y condenados a muerte. Según la leyenda, todavía hoy, en pleno siglo XXI, se escuchan misteriosas voces en la iglesia y varios testigos afirman haber visto un fantasma decapitado vagando por las sombras.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.