Inicio Madrid hoy Sanidad Cinco nuevos casos de hepatitis aguda en menores en Madrid

Cinco nuevos casos de hepatitis aguda en menores en Madrid

419
0
camas UCI hospital gregorio marañón
Foto: Comunidad de Madrid

De los ocho detectados hasta el momento, seis ya han recibido el alta hospitalaria por su evolución favorable y dos permanecen ingresados

Se han identificado otros cinco casos de hepatitis aguda en menores, con edades entre 1 y 15 años, por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Concretamente, se trata de hepatitis no A-E aguda grave, de origen desconocido. La Dirección General de Salud Pública realiza una investigación para para detectar, desde el pasado mes de enero, aquellos que cumplen los criterios de la alerta sanitaria.

La Comunidad de Madrid ha comunicado al Ministerio de Sanidad un total de ocho niños diagnosticados en los primeros cuatro meses de este año, atendidos en hospitales públicos de la región. Seis han recibido hasta el momento el alta médica, de los que tres han precisado ingreso en UCI y uno trasplante hepático. Los otros dos, de más reciente diagnóstico, permanecen ingresados. Todos ellos evolucionan de forma favorable.

Investigan tres casos aislados de hepatitis aguda infantil
Foto: Comunidad de Madrid

¿Cuándo se considera caso de hepatitis aguda en menores?

La investigación se realiza ante la alerta sanitaria internacional de mediados de abril por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según el último criterio actualizado de este organismo, se considera caso al paciente de 0 a 16 años con hepatitis grave aguda (ingreso hospitalario) y con clínica del laboratorio negativa a los virus de la hepatitis (A, B, C, D y E) y/o con elevación de transaminasas. Con la actualización es previsible detectar nuevos enfermos.

En virtud del Reglamento Sanitario Internacional, la Dirección General de Salud Pública alertó al sistema sanitario de Madrid, en especial a las unidades de cuidados intensivos pediátricas. El objetivo es identificar posibles casos, con carácter retrospectivo desde el pasado mes de enero, y comunicarles los nuevos criterios.

Hepatitis aguda en menores investigación

¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis aguda en menores, algunos identificados en Madrid, y cómo prevenirla?

Las primeras investigaciones en el ámbito internacional indican que esta enfermedad no está relacionada con la vacunación del COVID-19 ni con casos de infección. La hipótesis más plausible es un origen infeccioso. Los principales síntomas que sirven para identificar la enfermedad son dolor abdominal, vómitos o ictericia (coloración amarilla en la piel).

Sanidad indica que las principales medidas preventivas son el lavado de manos y las higiénicas generales. Además, recomienda consultar con el pediatra si el menor comienza con síntomas que se agravan en pocos días. También recuerda que los niños solo deben recibir los medicamentos o las dosis prescritas por su médico o pediatra.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.