Inicio Actualidad Adiós a la gratuidad para viajar en Renfe

Adiós a la gratuidad para viajar en Renfe

3213
0
cortes trenes en madrid

Los trenes de Cercanías y Media Distancia y las líneas de autobús de titularidad estatal dejan de ser gratis a partir del 1 de julio, aunque se introducen descuentos

El 30 de junio, el Gobierno ha puesto fin al servicio de trenes gratis para viajeros habituales en España, incluido Madrid. Esto supone que, a partir de hoy 1 de julio, los abonos de trenes de Cercanías y Media Distancia de Renfe, así como de las líneas de autobús estatal, vuelven a tener coste, aunque no a los precios anteriores sino que se establecen nuevas medidas más económicas.

De esta forma, se crea un billete único de Cercanías de 20€ al mes con el que se puede viajar por toda España. Este mismo título tiene un coste de 10€ para jóvenes entre 15 y 26 años, y es gratis para menores hasta 14 años.

Por su parte, los abonos de Media Distancia tendrán un 40% de descuento general, que asciende a un 50% en los de los jóvenes. Para los niños es gratuito, al igual que Cercanías. En lo que se refiere a los autobuses, se aplican descuentos de entre el 40% y el 70%.

abono transportes

Anuncio

En abonos y títulos multiviaje del transporte urbano y metropolitano, lo que incluye el Metro de Madrid, finalizan los descuentos actuales del 60% y se pasa un 40% de rebaja. Al igual que en Renfe, los menores de 15 años viajan gratis.

La única medida actual que se conserva es la que se refiere a los descuentos del 50% en los abonos de Avant. Esto afecta a los usuarios de los Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45 que se vendan desde el 1 de enero.

Todas estas medidas se mantienen, de momento, hasta el 31 de diciembre de 2025. El objetivo es impulsar definitivamente el transporte público en la movilidad cotidiana y contribuir a reducir el uso del vehículo privado.

Cercanías Madrid

Cómo quedarían los precios en 2026, si no se prolonga la reducción tras el fin de los trenes gratis en Madrid

En caso de que no se prolongaran en 2026, los precios de los abonos volverían a su precio habitual:

  • Abono mensual limitado: permite dos viajes al día durante un mes, uno de ida y otro de vuelta. Dependiendo del número de zonas que abarque sus precios oscilan entre los 28,90€ (una zona) y los 92,90€ (siete zonas).
  • Abono trimestral universitario: viajes ilimitados durante tres meses para estudiantes universitarios. Los precios oscilan entre los 87,75€ (una zona) y los 328,45€ (siete zonas).
  • Bonotren: diez viajes al mes, de ida o vuelta indistintamente. El precio va desde los 10€ (una o dos zonas) hasta los 38,45€ (siete zonas).

obras en cercanías

En qué consistió la gratuidad vigente hasta el 30 de junio de 2025

Los abonos que han sido gratuitos hasta el 30 de junio entraron en vigor en septiembre de 2022, y solo iban a durar hasta diciembre de ese año, pero finalmente se extendió durante todo 2023 y 2024, y la primera mitad de 2025.

La gratuidad consistía en aportar una fianza de 10 o 20€, dependiendo del servicio (Cercanías y Servicios de Proximidad, para la primera, y Media Distancia, para la segunda), que se devolvía al final de cada periodo si se cumplían las condiciones, como haber realizado, por ejemplo, al menos 16 viajes en el caso del abono cuatrimestre.

Tren gratis en Madrid.

Quedaban excluidos de la rebaja los billetes individuales o los de ida y vuelta en el Cercanías. Tenían que ser de 10 viajes por lo menos. Igualmente estaban fuera de esta bonificación total del Gobierno los trenes que realizaban trayectos de larga distancia.

Como se produjeron algunos usos fraudulentos, Renfe estableció una serie de medidas, como incautar la fianza a quienes, al menos en tres ocasiones, no utilizaran el billete y no hubiesen cancelado la reserva con dos horas de antelación.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.