Récord de número de personas en la calle después del toque de queda (23h) esta Semana Santa
Desde el pasado 18 de febrero, en la Comunidad de Madrid están prohibidas tanto la movilidad como la actividad social entre las 23 h y las 6 h. Por ello, cualquier evento que tenga lugar en esta franja horaria es ilegal. A pesar de ello, continúan celebrándose fiestas privadas ilegales en las que se incumple con la normativa Covid-19.
En concreto, esta Semana Santa (26 de marzo-4 de abril) se han intervenido una media de 117 reuniones o fiestas privadas ilegales al día, en domicilios de Madrid por incumplimientos de la normativa Covid-19.
Además, se ha batido el récord de número de personas en la calle más allá del toque de queda (23h) con un total de 4.654 propuestas de sanción. Los últimos tres fines de semana fueron 3.532. A ellas se suman las interpuestas por no usar mascarilla, unas 1.980, y por consumo de alcohol en la vía pública, 1.736.
Las fiestas intervenidas en esta Semana Santa han disminuido ligeramente con respecto a los tres últimos fines de semana, incluyendo el puente del Día del Padre. Entonces, se registró una media de 130 fiestas celebradas al día. En el caso de los pisos turísticos, las celebraciones se han reducido a más de la mitad, con 15 intervenciones, respecto a las 51 detectadas en los últimos tres fines de semana.
Más de 100 personas en el interior del local en una de las fiestas privadas ilegales intervenidas en Madrid
Entre las intervenciones de fiestas privadas ilegales más destacadas en Madrid esta Semana Santa, se encuentra una celebrada en un local de Latina. En su interior había 121 personas, 60 de ellas sin mascarilla, que han sido denunciadas.
En el interior, se permitía baile y mesas con más de cuatro personas, entre otras infracciones LEPAR (Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas). La intervención tuvo lugar el sábado 3 de abril a las 22 h en el marco de una inspección. Finalmente fue desalojado y precintado.
Otro establecimiento fue intervenido en distrito Centro (C/ Juanelo, 24), al encontrarse abierto y con música a las 1:45 h de la madrugada. Se levantó acta LEPAR al responsable del local, que no presentaba licencia de funcionamiento o actividad, póliza de seguro obligatorio ni los certificados correspondientes.
En su interior, había 21 personas, que han sido denunciadas por incumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad de Covid-19.
Desalojado un local en #Centro, que se encontraba abierto a la 01:45 del sábado. Los agentes denunciaron al titular del establecimiento y a 21 personas que estaban incumpliendo las medidas sanitarias y de #Seguridad por #COVID19 #AsiNo #SeamosResponsables #PMM pic.twitter.com/qHhQcxtFL0
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) April 3, 2021
En total, ya son alrededor de 4.000 fiestas privadas ilegales las intervenidas en Madrid desde el pasado 29 de enero, si sumamos las detectadas esta Semana Santa. A ellas se suman otras más de 4.000 desde que comenzó el toque de queda a finales de octubre.
Cortes en el acceso a Sol por aglomeraciones esta Semana Santa
Esta Semana Santa se ha desplegado un dispositivo policial especial de la Policía Municipal de Madrid para evitar las aglomeraciones en las zonas céntricas de la capital, con hasta 220 agentes extra. Se ha sumado al destinado a la intervención de las fiestas privadas ilegales en domicilios y locales de Madrid.
En concreto, fuentes municipales detallan que en estos días ha sido necesario cortar en algún momento puntual el acceso a Sol para evitar posibles aglomeraciones. Además, se ha tenido que recurrir en ocasiones a convertir la calle del Carmen y Preciados en sentido único.
En parques también se ha notado un mayor tránsito de personas y familias, pero sin incidentes reseñables.
Además de este refuerzo extra de agentes, para garantizar el cumplimiento de las medidas contra el coronavirus, en los últimos meses se ha doblado el número de agentes municipales y se ha desplegado un nuevo dispositivo policial con 218 agentes, apoyados por drones.