Del 29 de septiembre al 1 de octubre, con actuaciones musicales, actividades infantiles y diferentes eventos en la plaza Mayor
Las fiestas patronales, en honor a la Virgen del Rosario, regresan a Torrejón de Ardoz, del 29 de septiembre al 1 de octubre, tras los festejos veraniegos que se celebraron en junio en la localidad. En ese fin de semana, se llevan a cabo varias actuaciones musicales, entre las que destacan los conciertos estelares de Abraham Mateo y Los Del Río, y otros actos de carácter religioso y militar. También tiene lugar el VIII Encuentro de Gigantes y Cabezudos, con diferentes desfiles y bailes.
El pregón de fiestas inaugural será el viernes, 29 de septiembre, a las 21:45 h, después de la ofrenda floral y sus actividades relacionadas: zarzuela, comparsa de gigantes y cabezudos, charangas… Este año, corre a cargo de Keko Gonzalo, tercer entrenador de la Selección Española femenina de fútbol y vecino de Torrejón de Ardoz.
Programación completa de las fiestas patronales de Torrejón de Ardoz
Las diferentes actividades y conciertos de las fiestas patronales de Torrejón de Ardoz se ubican en la plaza Mayor del municipio, salvo que se indique lo contrario. A los eventos mencionados, se suman varias actuaciones musicales más y diversas actividades infantiles con hinchables y juegos variados.
- Viernes, 29 de septiembre:
- 18 h. Actuación de la Banda de Gaiteros.
- 18:30 h. Actuación de la Banda Municipal.
- 18:30 h. Ofrenda floral.
- 19:30 h. Zarzuela popular por la Agrupación Lírica de Torrejón de Ardoz desde el balcón del Ayuntamiento.
- 20 h. Concierto de la Rondalla Torrejón.
- 20 h. Comparsa de gigantes y cabezudos.
- 21 h. Concentración de peñas con charanga.
- 21:45 h. Pregón de fiestas.
- 22 h. Concentración de la agrupación de peñas con concierto de El Límite en calle de la Cruz, 42.
- 22 h. Concierto de Los Del Río.
Actividades de las fiestas patronales de Torrejón de Ardoz en sábado y domingo
- Sábado, 30 de septiembre:
- De 11 a 15 h. Parques infantiles.
- 12 h. Replique de campanas y lanzamiento de caramelos desde la balconada del Ayuntamiento.
- De 13 a 15 h. Concentración de ‘Vehículos Fantásticos’.
- 14 h. Mascletá.
- De 18:30 a 19:30 h. Exposición del VIII Encuentro de Gigantes y Cabezudos.
- 19:30 h. Desfile de gigantes y cabezudos.
- 20:30 h. Baile de comparsas de gigantes y cabezudos.
- 21 h. Solemne salve a la Virgen.
- 22 h. Concierto de Abraham Mateo.
- Domingo, 1 de octubre:
- 11:15 h. Homenaje a la bandera con desfile aéreo y terrestre con la participación de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (Av. Constitución).
- De 12:30 a 13 h. ‘Plantada de Gigantes’ junto al Museo de la Ciudad (Av. Constitución, 61).
- 13 h. Desfile del VIII Encuentro de Gigantes y Cabezudos desde la avenida de la Constitución hasta la plaza Mayor.
- De 11 a 15 h. Parques infantiles y torneo de chapas y chinos.
- 12:30 h. Misa Mayor en la iglesia de San Juan Evangelista (Pza./ Mayor, 7).
- 13:45 h. Baile final de las comparsas del VIII Encuentro de Gigantes y Cabezudos.
- 18 h. Exhibición del grupo canino de la Policía Local de Torrejón de Ardoz.
- 19 h. Subasta de cintas, rosario de la Virgen del Rosario Coronada y solemne procesión.
- 21:30 h. Cascada de pólvora y ramillete de fuegos artificiales.
Exposiciones automovilísticas durante las fiestas patronales de Torrejón de Ardoz
Además de las actividades del programa, las fiestas patronales de Torrejón de Ardoz incluyen actos y exposiciones automovilísticas. Por un lado, el sábado 30 de septiembre, de 13 a 15 h, en la plaza Mayor, se ofrece el encuentro de ‘Vehículos Fantásticos‘. Se trata de una concentración de diferentes coches ‘KITT‘ de la mítica serie ‘El coche fantástico‘.
Por otra parte, el domingo, 1 de octubre, se exhibe una muestra de unidades militares, con varios vehículos de diferentes unidades del Ejército. De entrada libre y gratuita, se puede visitar en el aparcamiento sur de la estación de Torrejón, de 10 a 14:30 h.
Entre los vehículos expuestos, se encuentran algunos de la BRIPAC, el helicóptero Eco Charlie 135 de la Guardia Civil, coches y motos de Policía Nacional, vehículos de la UME y una selección de vehículos militares históricos, como algunos utilizados por el Ejército estadounidense en las dos guerras mundiales.
Otro evento similar es la apertura del Cuartel de Automovilismo (PCMVR, 1 desde calle del Río) para su visita gratuita, el mismo día, en horario de 10:30 a 14:30 h. El museo alberga diferentes vehículos representativos, como algunos pertenecientes a Casa Real o el que utilizaba Carrero Blanco cuando sufrió el atentado que acabó con su vida.