Fuentidueña de Tajo es una de las más famosas al acoger la única procesión fluvial de la región
Tras el festejo más popular del verano en Madrid, la Virgen de la Paloma, las fiestas de verano llegan a los municipios de la Comunidad de Madrid. Algunas de las más destacadas son las que se celebran en Móstoles, Hoyo de Manzanares o Fuentidueña de Tajo, entre muchas otras. Este periodo de festejos arranca a mediados de agosto y llega a su fin alrededor del 30 de septiembre, aunque hay algunas que se extienden a octubre.
Una de las más llamativas son las de Fuentidueña de Tajo, que tienen lugar el segundo fin de semana de septiembre (del viernes 6 al domingo 8 de septiembre). En 2022, fueron declaradas Bien de Interés Cultural al albergar la única procesión fluvial madrileña con la Embarcación de la Virgen de la Alarilla.
La procesión se celebra el sábado 7 de septiembre y consiste en que la barca surca las aguas del Tajo al anochecer en un estallido de luz y color, acompañada por devotos y visitantes. Se trata de un hecho singular que apenas se encuentra en las tradiciones populares. Al finalizar el descenso, da comienzo un espectáculo de fuegos artificiales. Seguidamente, se regresa en procesión a la iglesia portando antorchas y teas encendidas.

El domingo 8 comienza con la Diana, amenizada por la banda de música haciendo un recorrido tradicional por las calles. A continuación, es el desembarque de las reses que se lidian por la tarde en la plaza de toros, y seguidamente se celebra la Misa Mayor y la Procesión en Honor a la Patrona. Por la noche, baile en la plaza del municipio. El lunes amanece con un nuevo desembarque de reses que se lidian por la tarde y por la noche, de nuevo, baile en la plaza.
Las fiestas finalizan con la tradicional Carretillada. Consiste en que en la plaza se reparten corre-pies a los vecinos para que se enciendan y se suelten por el recinto. A esto se acompaña la salida de varios toros de fuegos portados por diferentes jóvenes y que hacen correr a todos.
¿Qué otras fiestas se celebran en los municipios de Madrid?
Las fiestas más destacadas que se celebran en los municipios de la Comunidad de Madrid a lo largo de los meses de agosto y septiembre son:
- Leganés. A mediados de agosto.
- Pelayos de la Presa. A mediados de agosto. Presenta las actuaciones de diversas orquestas.
- Alcalá de Henares. Finales de agosto y principios de septiembre.
- Alcorcón. Principios de septiembre.
- Algete. Septiembre.
- Parla. Principios de septiembre.
- Móstoles. A mediados de septiembre. en conmemoración a Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas. Están declaradas de Interés Turístico Regional.
- Loeches. Principios de septiembre.
- Arganda del Rey. Del 13 al 16 de septiembre.
- Campo Real. Septiembre.
Otras fiestas en las localidades madrileñas
- Hoyo de Manzanares. Del 4 al 9 de septiembre. El día 5 se celebra La Caldereta. Consiste en una cena multitudinaria en la plaza Mayor a base de guisos de toro que suelen reunir cada año alrededor de 5.000 personas y que suponen la utilización de más de 1.000 kg de carne. Está declarada fiestas de Interés Turístico Regional.
- Fuenlabrada. A mediados de septiembre. Aún falta por desvelar la programación.
- San Lorenzo de El Escorial. El segundo fin de semana de septiembre tiene lugar la famosa Romería de la Virgen de Gracia. Culto y devoción se unen para recuperar las costumbres y bailes folclóricos de la sierra madrileña, que le han valido la declaración de Interés Turístico Nacional. Una de sus particularidades es el concurso de carretas engalanadas que forman parte del Cortejo Romero.
- Mejorada del Campo. Alrededor del 17 de septiembre. Aún falta por desvelar la programación.
- Velilla de San Antonio. Finales de septiembre. Aún falta por anunciarse la programación.
- Boadilla del Monte. Finales de septiembre. Todavía se desconoce la programación.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.