Se puede ver hasta el 28 de abril en varios espacios convencionales y otros inesperados, con algunas funciones gratuitas
Ya está aquí el festival de teatro ‘Malasaña a Escena’, un evento que vuelve por segunda vez tras el éxito de la edición pasada y que está creado por los vecinos del también denominado barrio Maravillas, con el objetivo de fomentar la zona. Arrancó el 18 de abril y se puede ver hasta el 28 de abril. Incluye varias funciones gratuitas.
«Espacios y artistas se tornan visibles en las calles, acercando el teatro a personas que habitualmente no visitan estos espacios y trabajan en pos de que los sientan suyos«, aseguran desde la organización. El objetivo es que el hecho de «acercarnos a ver y sentir teatro» se convierta en un hábito de costumbre y, a la vez, se cree un «tejido vecinal y cultural en Malasaña«.
Los espectáculos se pueden ver tanto en las salas de teatro convencionales como en espacios inesperados, como en plena calle o en librerías. En cuanto al formato y las temáticas, son variopintas, desde la improvisación hasta el microteatro, e incluso la lectura dramatizada.
Programación del festival de teatro ‘Malasaña a Escena’
El festival de teatro ‘Malasaña a Escena’ se puede disfrutar hasta el domingo 28 de abril. Algunas de las obras más destacadas de la programación es la siguiente:
- 19 de abril. 19 h. ‘Beatriz Galindo en Estocolmo’ en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Madrid (EMAD).
- 20 de abril
- 12 h.’Federico, el duende hecho carne’ en la Escuela Superior de Canto de Madrid.
- 20 h. ‘Encestar el viento’ en EMAD.
- 21 de abril
- 13 h. ‘El amor romántico ya fue – LOCA!’ en el Patio de la Fuente de la Fama del Museo de Historia de Madrid.
- 19 h. ‘Testigo de cargo’ en La Madrilera.
- 22 de abril. 19:30 h. ‘Divina locura’ en EMAD.
- 23 de abril
- 17 h. Jornada de puertas abierta de la Escuela para el Arte del Actor.
- 20 h. ‘Maribel y la extraña familia’ en Teatro Victoria.
- 24 de abril
- 12 h. ‘El mapa no es el territorio’ en el el Patio de la Fuente de la Fama del Museo de Historia de Madrid.
- 18 h. ‘Generación que transforma’ en el Centro Cultural Clara del Rey.
- 19:30 h. ‘Divina locura’ en la Corrala de Madera, 24.
- 20 h. ‘Ancestras’ en Teatro Victoria.
- 25 de abril
- 12 y 13 h. ‘Los libros no son papel’ en la Librería Cervantes y compañía.
- 19 h. ‘Los caciques’ en el Centro Cultural Clara del Rey.
Últimos días del festival con un fin de semana repleto de funciones
- 26 de abril. 19:30 h. ‘La vida es sueño’ en La Madrilera.
- 27 de abril
- A partir de las 14 h. Microteatros en La Íntegra Teatro.
- 19 h. ‘Pasaremos sin nombres a la historia’ en La Íntegra Teatro.
- 28 de abril
- 13 h. ‘Prezzo Equo’ en La Casa de Rovodorovsky Teatro.
- Desde las 14 h. Microteatros en La Íntegra Teatro.
- 19 h. ‘Impro fresh’ en La Íntegra Teatro.
- 19:30 h. ‘Buscándonos’ en la Plaza de las Comendadoras.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.