Inicio Agenda Actividades Primer Festival de la Guitarra en Madrid

Primer Festival de la Guitarra en Madrid

527
0
Festival de la Guitarra en Madrid

Se celebra del 30 de abril al 4 de mayo en Teatros del Canal, con homenaje a Ramón Montoya

Teatros del Canal estrena el primer Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid, que tiene lugar del 30 de abril al 4 de mayo. En total, son tres jornadas de mesas redondas, ponencias y conciertos en la Sala Negra, y cuatro galas, dirigidas a los amantes de este instrumento. Cada edición, estará dedicada a un maestro de la guitarra, su obra y huella artística. En esta primera se homenajea al madrileño Ramón Montoya

Montoya (1879-1949) comenzó su carrera con 14 años en el café de la calle del Pez. Con ocasión de un homenaje a La Mejorana, es descubierto por el empresario del Café de La Marina, uno de los más importantes de la capital, en el que permaneció varias temporadas y se reveló como la gran figura de su tiempo. Aquí, alterna con artistas como Juan Breva, Salud Rodríguez, Antonio de Bilbao o La Macarrona, y, de 1912 a 1926, actúa como tocaor fijo de Antonio Chacón. 

En 1936, empieza una carrera internacional que le lleva ante los públicos más exigentes de la música clásica y a las salas de conciertos más prestigiosas de Europa y América. Tal es así, que en 1938 dio un recital privado con La Argentinita para la reina consorte, Isabel de Inglaterra. 

Primer Festival de la Guitarra en MadridEl homenaje a este maestro de la guitarra abre este primer festival el 30 de abril a las 18:30 h, con la mesa redonda ‘Ramón Montoya y la guitarra flamenca de concierto’. A continuación, tiene lugar una muestra a cargo de Agustín Carbonell (Bola), guitarrista de Madrid. 

Programación del primer Festival de Guitarra en Madrid

Tras este acto, las actividades del primer Festival de Guitarra en Madrid continúan con: 

  • 1 de mayo
    • Ponencia del escritor y coleccionista flamenco Carlos Martín Ballester y concierto de guitarra a cargo de las guitarristas Marta Robles (flamenca) y Ekaterina Záitseva (clásica) a las 18:30 h. 
    • Gala con el guitarrista Rafael Riqueni a las 21 h. 
  • 2 de mayo
    • Ponencia del periodista José Manuel Gamboa y concierto de guitarra a cargo del guitarrista José Carlos Gómez a las 18:30 h. 
    • Gala con el guitarrista Gerardo Núñez a las 21 h. 
  • 3 de mayo. Gala con el guitarrista Alejandro Hurtado a las 21 h. 
  • 4 de mayo. Gala con el guitarrista Alfredo Lagos a las 21 h. 

Primer Festival de la Guitarra en MadridLas entradas ya se pueden adquirir en las web de Teatros del Canal por precios que parten de los 9€ por espectáculo, 3€ las ponencias. 

El flamenco, Bien de Interés Cultural

El Festival de Guitarra coincide con la declaración del flamenco como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid. Se trata de un arte que forma parte de la sociedad madrileña, al menos desde mediados del siglo XIX, con gran arraigo histórico. Comprende cante, baile y toque flamencos, y ha sido transmitido, recreado y transformado a lo largo de los años por numerosos intérpretes, pero manteniendo sus raíces. 

Es común la celebración de festivales y concursos de flamenco en la Comunidad de Madrid en los que está presente un flamenco heterogéneo y abierto a nuevas propuestas. Además, en 2022 se concedió la Medalla Internacional de las Artes a la Asociación de Tablaos Flamencos. 

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.