69 largometrajes dirigidos por mujeres en 20 sedes presenciales de Madrid, como la Filmoteca Española y el Istituto Italiano di Cultura di Madrid, y con los Paises Bajos como protagonista
Continúa el V Festival Cine por Mujeres Madrid, que dio inicio el 25 de octubre y continuará hasta el 6 de noviembre, una cita en formato mixto y multisede, con el mejor cine hecho en femenino por directoras de nuestro país y de fuera de él. Se podrá seguir en 20 sedes presenciales, con la Filmoteca Española y el Istituto Italiano di Cultura di Madrid, como principales, y otras como el Palacio de la Prensa y el Círculo de Bellas Artes.
Cuenta con 69 largometrajes nacionales e internacionales, 13 actividades profesionales y 46 directoras y expertas invitadas. La sección Focus de esta V edición se dedicará a los Países Bajos con la intención de dar visibilidad al talento y al trabajo de las directoras neerlandesas y acercar su visión del mundo al público español.
Para la inauguración del festival, se proyectó el 25 de octubre a las 20 horas ‘La Maternal’, en el Palacio de la Prensa, con presentación de la directora Pilar Palomero. Clausura el evento el filme francés ‘Emily’, el día 5 a la misma hora y en el mismo lugar.
Diez películas internacionales no estrenadas en Madrid o en España compiten por el Premio a la Mejor Película 2022. Por su parte, en la Sala Berlanga de la SGAE, otras diez forman parte de la Competición Autoras españolas.
Proyecciones en televisión
El festival Cine por Mujeres vuelve a contar con la colaboración del canal de televisión local 8madrid TV, que emitirá en horario de prime time durante los miércoles, viernes y sábados del festival un ciclo de 7 largometrajes. Seis son nacionales y uno portugués, seleccionados entre su acervo audiovisual.
- Miércoles 26 de octubre, 22 h: ‘Todos tenemos un plan’, de Ana Piterbarg. España, Thriller, 2012, 118’.
- Viernes 28 de octubre, 22 h: ‘Insomnio’, de Chus Gutiérrez. España, Comedia dramática, 1997, 106’.
- Sábado 29 de octubre, 22 h: ‘Vámonos, Bárbara’, de Cecilia Bartolomé. España, Drama, 1978, 95’.
- Miércoles 2 de noviembre, 22 h: ‘El dominio de los sentidos’, de Teresa Pelegri, Judith Colell, María Ripoll, Núria Olivé-Bellés, Isabel Gardela. España, Comedia romántica, 1997, 96’.
- Viernes 4 de noviembre, 22 h: ‘Retrato de mujer con hombre al fondo’, de Manane Rodríguez. España, Drama, 1996, 102’.
- Sábado 5 de noviembre, 15.30 h: ‘Capitanes de abril’, de María de Medeiros. Portugal, Drama ficción histórica, 2000, 123’.
- Sábado 5 de noviembre, 22 h: ‘A los que aman’, de Isabel Coixet. España, Drama romance, 1998, 98’.
Para espectadores del Festival Cine por Mujeres que están fuera de Madrid
Fuera de Madrid, los espectadores podrán participar del festival en formato online a través de la plataforma de cine independiente Filmin y en televisión en el canal local 8madrid TV. Durante las fechas del festival el público de toda España disfrutarán de una variada selección de películas proyectadas a lo largo de las cinco ediciones del festival, de ficción, documental y animación, dirigidas por autoras españolas e internacionales.
De entre las películas programadas en esta V edición, podrán verse en la plataforma online films de diferentes secciones del festival: ‘Svetlonoc (Nightsiren)’ de Tereza Nvotová, de la Competición Internacional; ‘Viaje a alguna parte’ de Helena de Llanos y ‘La Voluntaria’ de Nelly Reguera, de la Competición Autoras Españolas; ‘Instinct (Instinto)’ de Halina Reijn de Focus Países Bajos; y ‘Havana Divas’, S. Louisa Wei de Secciones Paralelas / Directoras chinas y suecas.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.