La iniciativa madrileña RoleRotation prepara su tercera edición Terra Livre Dance Festival del 2 al 4 de junio
Regresa con su edición de verano el primer festival de bailes latinos en España que no distingue por roles de género sino por capacidades dancísticas, es decir, líder, seguidor o ambos. Este evento llega una vez más de la mano del movimiento madrileño RoleRotation, creado por los bailarines Felipe Ramírez y Tiago Adegas, que ya está presente en más de 30 países de todo el mundo.
Bajo el nombre de Terra Livre Dance Festival, se celebra del 2 al 4 de junio en el nuevo Terra Livre Resort en Talavera de la Reina, a algo más de una hora de Madrid. El espacio ha adquirido este nombre en honor al evento, como se anunció en la edición de invierno del festival.

El congreso de baile, que se celebró por primera vez del 3 al 5 de junio de 2022 en el embalse de Cazalegas (Toledo), aumenta su presencia internacional en esta edición, tanto de artistas como de asistentes, que provienen de países como Francia, Austria o Portugal. Por ello, como novedad, se ofrecen clases, no solo en español, sino también en inglés y en francés.
Prácticamente todas ellas son de salsa, bachata y kizomba, y se reparten en tres aulas fundamentalmente: El Chozo, El Mirador y la Sala Cotanillo. Los talleres abarcan desde técnica de baile, hasta musicalidad o estilo, así como varios de cómo hacer rolerotation, uno de ellos de la mano de los propios Felipe y Tiago.
La gran ausente de esta edición va a ser la competición de role rotation, que se estrenó en invierno. En ella, unos 20 participantes amateur se disputaron varios premios (full pass para eventos, zapatos de baile…) realizando al menos dos cambios de rol con cada persona con la que bailaron. Todos ellos fueron asistentes al congreso. Regresará para la nueva edición de invierno del festival, que tendrá lugar del 2 al 4 de febrero de 2024.
¿Qué es un festival sin roles de género?
Al acudir a eventos de bailes en pareja y en el momento de escoger la entrada, es frecuente la pregunta ‘hombre o mujer’, en base a la concepción comúnmente extendida de que si se es hombre se va a querer adoptar la función de liderar en el baile en pareja, y si se es mujer, el rol será el de seguir al compañero.
Sin embargo, este congreso quiere romper con esa idea y, por contra, ofrecer a los asistentes la posibilidad de elegir su pase en base al rol en el que quieran bailar y no en función de su género. Para acudir al festival de baile en pareja Terra Livre se ofrecen tres opciones: líder, seguidor o ambos roles, independientemente del género. Para identificarlos a la hora de bailar, se les entregan tres pulseras de color amarillo, azul y verde, respectivamente.
De esta forma, se elimina, además, uno de los problemas que surge en ocasiones en este tipo de eventos. Habitualmente para cuadrar las clases se necesita el mismo número de chicas que de chicos, y generalmente se inscriben más mujeres que hombres. Esto puede provocar que, en ocasiones, se terminen las plazas para mujeres.

«Cuando esto pasa, no se ha dado la opción de ‘mujer líder’ porque al final se basan en términos de género. Sin embargo, a nosotros nos da igual que haya más mujeres o más hombres. Para cuadrar una clase de baile necesitamos personas que manden y que sigan; su sexo nos es indiferente«, explica Felipe Ramírez.
Tan innovador es el sistema que se sigue en este festival de bailes latinos que los organizadores incluso tuvieron que crear para su primera edición una plataforma nueva para la venta de entradas. «Como todos estos encuentros están estructurados por hombres y mujeres, tuvimos que crear todo de cero para poder vender las entradas por roles. No había dónde encontrarlo«, apunta.
«La verdad que pensábamos que la respuesta sería la de siempre y tendríamos chicas seguidoras y chicos líderes. Pero nos quedaba la esperanza de no fuera así, como finalmente ha sucedido. Nos hemos dado cuenta de que lo único que hay que hacer es dar a la gente la opción de elegir«, detalla Tiago Adegas. De hecho, la mayoría de los asistentes no cumple con «lo normativo«.
Talleres divididos por capacidades de baile en el congreso de bailes latinos Terra Livre Dance Festival
Este concepto se refuerza con la presencia de bailarines profesionales que provienen de Madrid, así como de otras partes de España y del mundo, que tampoco cumplen con el prototipo habitualmente visto de hombre líder y mujer seguidora. «La idea es que los artistas concuerden con esa idea y que representen a todo tipo de personas que hay en el mundo del baile«, asegura Ramírez.
Al igual que en las ediciones anteriores, hay parejas de chico y chica donde el primero lidera y la segunda sigue, pero también viceversa. También hay hombres y mujeres solos, parejas del mismo sexo, no binarios, etc. «En junio, hubo incluso un show en el que cambiaron el final porque sabían el tipo de evento que estábamos preparando y querían adaptarse a nuestro discurso de ‘eres libre de hacer lo que quieras’. De ahí el nombre de Terra Livre«, recuerda.
Los talleres, además, no se dividen entre hombres y mujeres, sino que se distribuyen por líderes y seguidores. De esta forma, todas las personas se sienten incluidas y no hay ninguna esperando durante las clases para poder bailar. Y, como no podía ser de otra forma, los propios Felipe y Tiago siempre ofrecen su propia sesión de RoleRotation para enseñar su técnica de rotación de roles dentro de una misma canción.
Siguiendo esta idea, las clases de estilo, habitualmente destinadas a chicos o a chicas, dependiendo del tipo de pasos que se van a enseñar, están dirigidas a todo aquel que desee apuntarse. «El movimiento es para todos, no debería tener género. Si te gusta vas y si no te quedas, pero que sea el alumnado el que elija«, sentencian. En total, acuden unas 400 personas de Madrid y otras partes de España y el mundo.
Así fue la primera edición del festival de bailes latinos Terra Livre Dance Festival
A la libertad de poder bailar sin roles de género, se unió un paraje inigualable, en la primera edición de este festival de bailes latinos. De hecho, los sociales de salsa, bachata y kizomba se desarrollaron sobre una tarima que se colocó a orillas del embalse de Cazalegas. Lo mismo ocurrió con algunos talleres. El resto se celebró en el interior.
Como complemento, en el espacio se pudieron realizar diversas actividades deportivas como cable ski, kayak, vóley playa o tirolina. Además, se situó un food truck, y cerca se encontraba un bar y un restaurante para poder comer y beber. Junto a los bailarines Felipe y Tiago, el festival contó con la participación de la escuela Artefusión de Madrid, la sala Cachet, y el ayuntamiento de Cazalegas. Estos dos primeros también colaboraron en la edición de invierno y lo harán en esta nueva de verano.

«Al Terra Livre Dance Festival todo el mundo es bienvenido»
«Queremos que todo el que venga se sienta a gusto y feliz para hacer lo que quiera. También que sirva para llamar la atención a otros festivales para que cambien pequeños detalles que harían que muchos participantes se sintieran incluidos. Al final queríamos crear un evento que representara la sociedad actual y lo que está sucediendo en las salas de baile. Al Terra Livre Dance Festival todo el mundo es bienvenido«, concluyen.
Está ya todo preparado para la llegada de la tercera edición de este primer festival de bailes latinos en España sin roles de género. Con él, se pretende dar un paso más hacia la libertad y la igualdad en este arte, un hecho por el que el movimiento madrileño RoleRotation lleva luchando desde hace años. Poco a poco, a través de sus clases de baile y de iniciativas tan innovadoras como esta, lo van consiguiendo.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.