Inicio Agenda Actividades La Feria del Marisco que no te puedes perder este fin de...

La Feria del Marisco que no te puedes perder este fin de semana

381
0
Feria del Marisco en Algete

Se celebra del 1 al 3 de noviembre en la Plaza de la Constitución de Algete

Vuelve la Feria del Marisco a Algete (al norte de Madrid) durante este puente de Todos los Santos, desde el viernes 1 de noviembre a las 12 h del mediodía hasta el domingo 3, a las doce de la noche. Cada jornada permanecerá abierta durante doce horas, de 12 a 0 h, para que todos los lugareños y visitantes puedan disfrutar, durante el máximo tiempo posible, de los mejores productos gastronómicos relacionados con el marisco.

Provienen del mar gallego y cuentan con una gran calidad, además se pueden acompañar de los mejores vinos de Galicia que también estarán a disposición de los visitantes. Entre los productos que se pueden degustar, se encuentra el cangrejo, los langostinos o las almejas, aunque el más destacado es el característico pulpo gallego.

Feria del Marisco en AlgeteLa feria se instala en la Plaza de la Constitución, situada en el centro del municipio. La mejor forma para llegar es con vehículo privado, aparcando por la zona. Sin embargo, también es posible acercarse en transporte público, ya que hay autobuses que paran cerca, como el 181 y el 182, que parten de Plaza de Castilla, y el 263, que pasa cerca de Barajas.

Este es el segundo año que se celebra la Feria del Marisco de Algete en estas fechas, coincidiendo con el Día de Todos los Santos. Previamente, ha tenido lugar durante el mes de febrero para aprovechar que poco a poco el invierno se iba y llegaba un tiempo algo mejor y más cálido.

Otras actividades, además, de la Feria del Marisco, durante noviembre en Algete

Además de la Feria del Marisco, durante el mes de noviembre se puede disfrutar de diversas actividades en Algete. Algunas de las más destacadas son las que organiza la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes, ubicada en la calle de la Paloma, 1. Para participar en ellas, es necesario inscribirse enviado un correo a biblioteca@aytoalgete.com.

Aquí tienes una lista: 

  • Taller de relatos cortos y cuentos. El 4 de noviembre a las 19 h.
  • Clases de arte. El 5 de noviembre a las 12 h.
  • Curso de autoconocimiento. El 6 de noviembre a las 19 h.
  • Presentación de poemario. El 8 de noviembre a las 19:30 h.
  • Taller infantil de haikú. El 14 de noviembre a las 17:30 h.
  • Charlas de cine. El 14 de noviembre a las 19 h.
  • Taller de madres. El 21 de noviembre a las 17:30 h.
  • Jornada de mujeres empoderadas. El 22 de noviembre a las 18 h.
  • Club de lectura. El 25 de noviembre a las 19:30 h.
  • Laboratorio de cuentos. El 28 de noviembre a las 17:30 h.

Además de la fiesta de Halloween, es tradición durante este puente de Todos los Santos visitar los cementerios para velar por los familiares fallecidos. Este año, además, importamos la tradición mexicana de los altares que se pueden visitar gratis por toda la ciudad.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.