La primera edición de la Feria del Cómic llega a Matadero Madrid, del 27 al 30 de marzo
La Feria del Cómic aterriza en la capital por primera vez, del 27 al 30 de marzo, concretamente en Matadero Madrid. El evento llega para consolidarse como un referente para los amantes del noveno arte. Organizada por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Asociación de Librerías de Madrid, la feria ofrecerá una amplia programación de actividades dirigidas tanto a profesionales como al público general.
Durante cuatro días, Matadero Madrid se convierte en el epicentro del noveno arte, con charlas inspiradoras, presentaciones exclusivas, exposiciones inmersivas y firmas de autores que acercarán a los visitantes al mundo del cómic. Es una oportunidad única para descubrir nuevas historias, conocer a grandes creadores y dejarse atrapar por la magia de las viñetas.
Para más información sobre la programación y los autores confirmados, visita la página web oficial del evento.
Un espacio dedicado al cómic en todas sus formas
La feria contará con 36 casetas, gestionadas por librerías especializadas y generalistas, donde se podrán encontrar cómics de diferentes géneros, desde clásicos hasta las novedades editoriales más recientes. Además, estarán representadas editoriales y distribuidoras de toda España, ampliando la oferta de publicaciones para los visitantes.
Uno de los grandes reclamos de la I Feria del Cómic de Madrid es la presencia de autores de cómic renombre, tanto nacionales como internacionales. Destacan nombres como Paco Roca, Teresa Varelo, Albert Monteys, Laura Pérez Vernetti y Juanjo Guarnido.
La programación se despliega en los principales espacios de Matadero Madrid, con actividades en la Casa del Lector, la Central de Diseño y Cineteca. En este último espacio, los asistentes podrán disfrutar, dentro del ciclo ‘Autoras de cine, autoras de cómic, de proyecciones de películas que explorarán la conexión entre el cómic, el cine y sus autoras, ofreciendo una experiencia única que trasciende el papel.
Los ejes temáticos de la I Feria del Cómic de Madrid
La crítica de cómic e investigadora de cultura popular, Elisa McCausland, es la comisaria de la I Feria del Cómic de Madrid y se ha encargado de diseñar la programación. Por su partel, el Premio Nacional de Cómic 2015, Javier Olivares, ilustrador y dibujante de madrileño, es el autor del cartel y de toda la propuesta gráfica de la feria.
«Esta primera edición apuesta por hacer de la historieta el medio a partir del cual habitar la ciudad y compartir en colectivo, y desde el que participar de nuestro entorno urbano, social y cultural, en constante transformación”, ha dicho. Por eso, se han elegido como ejes temáticos «la casa como unidad narrativa, la ciudad como espacio de experimentación artística y los multiversos como oportunidades de encuentro”.
Los tres reflejan las múltiples dimensiones del noveno arte y son «metáforas idóneas para ahondar en la naturaleza del cómic”, según la comisaria. El apartado de la casa acogerá relatos autobiográficos, narrativas íntimas y el cómic como espejo de la identidad personal. El de la ciudad lanzará una mirada al cómic como herramienta para comprender el mundo urbano, la memoria histórica y los movimientos sociales. Y, el de multiversos pasará por los superhéroes y las nuevas narrativas del cómic contemporáneo, como la ciencia ficción, la fantasía y la experimentación gráfica y audiovisual.
Además, se habilitará un espacio para cómics infantiles y juveniles, fomentando la lectura y la creatividad entre los más jóvenes. También habrá encuentros con editores y guionistas, talleres de ilustración, debates sobre la evolución del sector y firmas de ejemplares por parte de los artistas invitados. El público tendrá la oportunidad de conocer de cerca el proceso de creación de una novela gráfica y el papel del cómic en el panorama cultural actual.
Horarios y acceso a la feria
La entrada es gratuita, permitiendo el acceso a todos los públicos interesados. Los horarios son:
- Jueves 27 de marzo, de 16 a 20 h.
- Del 28 al 30 de marzo, ininterrumpidamente de 11 a 20 h.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.