Inicio Actualidad Dónde puedes ver en tamaño real los trenes sin conductor que revolucionarán...

Dónde puedes ver en tamaño real los trenes sin conductor que revolucionarán la Línea 6

425
0

La Plaza de Colón exhibe una muestra gratuita con la maqueta a tamaño real de los nuevos trenes que circularán por la Línea 6

Los nuevos trenes sin conductor que circularán por la Línea Circular de Metro de Madrid son una de las grandes novedades que llegarán a Madrid próximamente y la expectación es total, pero ahora ya se puede disfrutar de una réplica a tamaño real y comprobar cómo serán esos vehículos automatizados en los que los madrileños viajarán por la ciudad muy pronto, gracias a una exposición gratuita en plena Plaza de Colón, del 1 al 30 de abril.

La muestra está abierta al público lunes a viernes en horario de 11 a 13 h y de 17 a 20, y sábados, domingos, así como Semana Santa, en horario ininterrumpido, de 10 a 20 horas. Además, se ofrece una experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual y una iluminación especial hasta las doce de la noche.

Cómo serán los nuevos trenes sin conductor, que se pueden ver en la exposición de Plaza de Colón

Los nuevos prototipos serán una realidad y estarán operativos en 2027. Gracias a esta muestra, los ciudadanos tienen la oportunidad de adelantarse y descubrir estos novedosos diseños con conducción autónoma, mayor capacidad y eficiencia.

La exposición reproduce el prototipo de los nuevos 40 convoyes de gálibo ancho a tamaño real que se incorporarán en la Línea 6. Este modelo de coche tiene unas medidas de 15 metros de largo y tres de ancho, lo que supondrá hasta un 17% más de espacio y una capacidad total de 1.385 plazas, de las cuales 165 serán asientos.

El proyecto de los nuevos trenes de Metro de la Línea 6 se enmarca en el plan de modernización con una inversión de 450 millones de euros. Una de las principales innovaciones es la eliminación de la cabina de conducción, lo que permitirá optimizar el espacio para los pasajeros.

En el frontal, habrá un gran cristal panorámico reemplazando la cabina y permitiendo una visión más amplia del túnel o de la siguiente estación. Todo ello es posible debido a que el coche será maniobrado por conducción autónoma.

Exposición gratuita en Plaza Colón

Otra de las mejoras clave es la velocidad máxima, que alcanzará los 110 km/h, lo que representa un incremento del 33% respecto a los modelos actuales, que también serán un 20% más eficientes en el consumo energético. Todo ello supone un reducción en la frecuencia de paso a dos minutos.

Por otra parte, se implementará un bucle inductivo para mejorar la megafonía para personas con audífonos. En cuanto al diseño, se mantienen los colores corporativos de Metro, pero con puertas en azul para mejorar su visibilidad.

Transformación integral de la línea 6 

Cada uno de los nuevos trenes, que va a construir la empresa CAF en sus centros de Zaragoza y Beasain, contará con seis coches interconectados por pasillos amplios para mejorar la movilidad dentro del tren.

Además, incluirán espacios reservados para sillas de ruedas, bicicletas y cochecitos infantiles, aire acondicionado, videovigilancia, puntos de carga para dispositivos móviles e información acústica y visual avanzada.

Línea 6 Metro de Madrid

Esta renovación es parte de la transformación integral de la Línea 6, la más utilizada del Metro de Madrid, con una media de 400.000 pasajeros diarios. Con más de 23 kilómetros y 28 estaciones, la Circular será modernizada, además, con la instalación de puertas de andén, una nueva señalización y la mejora de la plataforma de vía.

La llegada de estos 40 nuevos trenes en 2027 marcará un hito en la historia del transporte público madrileño, ofreciendo mayor comodidad, accesibilidad y eficiencia a los viajeros.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.