Flamenco, ballet y eventos participativos, entre las propuestas del nuevo año
Los espectáculos de danza inundan Madrid este año 2023. Ballet, contemporáneo, flamenco o urbano son algunos de los estilos que se pueden disfrutar en distintos teatros de la capital a lo largo de esta temporada que arrancó el pasado mes de septiembre y que se extiende, al menos, hasta junio.
Os proponemos una lista de espectáculos de danza para presenciar a lo largo de estos meses:
- ‘Los que bailaban’. Del 1 al 5 de marzo en el Teatro María Guerrero.
- ‘Todas las santas’. Del 2 al 5 de marzo en el Teatro de la Abadía.
- ‘Mundo gris’. Del 4 al 26 de marzo en SOJO Laboratorio teatral.
- ‘Hacer amor. Hermanas Gestring’. Del 16 al 18 de marzo en Teatros del Canal.
- Show flamenco en el Tablao Flamenco 1911 del 3 de marzo al 26 de noviembre.
- ‘Celebración’. 22 y 23 de marzo en los Teatros del Canal.
- New York City Ballet. Del 23 al 26 de marzo en el Teatro Real.
- ‘Lingua’. Del 30 de marzo al 1 de abril en el Teatro Pradillo.
Más shows a partir de primavera
- ‘Mariana’. Del 15 al 16 de abril en Teatros del Canal.
- ‘Les Ballets del Trockadero de Monte Carlo’. Del 3 al 21 de mayo en el Espacio Ibercaja Delicias.
- ‘Stomp’. Del 4 al 21 de mayo en Espacio Ibercaja Delicias.
- ‘Alma’. Sara Baras. Del 4 al 25 de mayo en el Teatro EDP Gran Vía.
- Festival de flamenco de Madrid. Del 18 de mayo al 4 de junio en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.
- ‘Europa’. Del 24 de mayo al 4 de junio en el Teatro Español.
- III Danza en la Villa. Festival de danza. Del 13 al 25 de junio en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.
- ‘Macarron Power’. Del 22 al 25 de junio en el Teatro de la Abadía.
- ‘El Lago de los Cisnes’. Ballet. Es una clásica historia de amor en la que entran en juego un príncipe, una hermosa joven transformada en cisne por el conjuro de un brujo y un engaño. Todos estos componentes hacen que esta sea una experiencia única. Del 5 de julio al 6 de agosto en el Teatro EDP Gran Vía.
Otros espectáculos de danza destacados de esta temporada en Madrid, ya finalizados
Previamente, se han celebrado otros shows como:
- ‘Liturgia’, nuevo espectáculo del bailaor y coreógrafo José Maya. El 22 de diciembre en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Se trata de una performance con flamenco y música antigua, donde el artista propone al espectador participar en una experiencia única y singular, con sus cinco sentidos y en lugares de culto para una inmersión más completa, especialmente en estas fechas navideñas. Incluye también fandango, saeta y canto gregoriano, entre muchas otras músicas.
- ‘El Loco’, del Ballet Nacional de España. Del 14 al 22 de diciembre en el Teatro de La Zarzuela. Ballet inspirado en la peripecia artística y existencial del bailaor Félix Fernández ‘El loco’ y su desgarro interior tras seguir hasta Londres a Diaghilev, Massine y los Ballets Russes para estrenar ‘El Sombrero de Tres Picos’.
- ‘DOCE’. Del 15 al 18 de diciembre en Teatros del Canal. Es un encuentro de celebración y extenuación donde el coreógrafo Juan Carlos Lérida es acompañado en escena por 12 artistas en una pieza de danza y música que evoca el sacrificio como una ceremonia de expiación.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.