Los espaguetis al pesto son una especialidad italiana con salsa elaborada con piñones y albahaca
Aún siendo de origen italiano, hoy es muy habitual el consumo de pasta en nuestro país y también en Madrid, por eso hoy os propongo elaborar una receta de espaguetis al pesto. La pasta es uno de los alimentos más antiguos y a los niños les suele gustar mucho.
Antiguamente la pasta se comía sin ningún aliño y sin queso. Hasta el siglo XVII incluso el tomate se consideraba venenoso. Como dato curioso mencionaremos que antes los tenedores tenían solo dos dientes y se añadió uno más para poder enrollar mejor los espaguetis.
Hoy es muy frecuente encontrar la pasta con tomate y carne en la mayoría de los menús semanales sobre todo en comedores escolares.
Os propongo esta receta más original, con salsa pesto elaborada con albahaca y piñones. Completaremos el color del plato con unos tomatitos y unas bolas de mozzarella. Espero que os gusten.
¡¡Que lo disfrutéis!!
Tiempo de preparación de la receta de espaguetis al pesto
- 15 minutos
- Para 4 personas
Ingredientes
- 300 g de espaguetis
- 120 g de rúcula
- 2 ramitas de albahaca
- 30 g de piñones
- 30 g de almendras crudas peladas
- 75 g de queso parmesano rallado
- 1 diente de ajo
- 150 g de tomates cherry
- 150 g de bolitas de mozzarella
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación de la receta de espaguetis al pesto
- Primero lavamos la rúcula y la albahaca. Por un lado, secamos y reservamos unas cuantas hojas de ambas. Por otro, ponemos el resto en el vaso de la batidora, con los piñones, las almendras, el ajo pelado y el parmesano.
- A continuación sazonamos, añadimos 80 ml de aceite y trituramos hasta obtener una salsa densa.
- Ahora hacemos un corte en forma de cruz en la base de los tomates y escaldamos en agua 30 segundos.
- Los escurrimos, dejamos templar un poco y pelamos.
- Mientras, cocemos los espaguetis en una olla con abundante agua con sal hasta que estén al dente y escurrimos.
- Los mezclamos con la salsa al pesto y los removemos. Después los repartimos en los platos y agregamos las bolitas de mozzarella escurridas y los tomates.
- Por último, lo decoramos todo con las hojas de rúcula y albahaca reservadas y servimos.
Una receta de Helena Ballesteros
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.