Inicio Agenda Actividades Un nuevo centro de exhibición en Madrid Río presenta la evolución de...

Un nuevo centro de exhibición en Madrid Río presenta la evolución de la M-30

831
0
Espacio Madrid Calle 30

Actividades gratuitas, como talleres y visitas guiadas, para explorar de forma dinámica la historia de la M-30

Se inaugura un nuevo espacio expositivo donde madrileños y turistas pueden descubrir la importancia de la autovía M-30 en la modernización de la ciudad a lo largo de los últimos 50 años: ‘Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río’. Está situado en el paseo de la Chopera, cerca del invernadero del Palacio de Cristal de la Arganzuela, y ya se puede visitar, gratis, desde el 11 de marzo.

El objetivo es presentar una experiencia interactiva y educativa que invite a los ciudadanos a conocer en profundidad la evolución de esta infraestructura y su relación con el desarrollo urbano de Madrid en las últimas décadas.

Espacio Madrid Calle 30

Así, se ha reconvertido el antiguo centro de interpretación de Madrid Río, gracias a la adecuación de las instalaciones y el diseño y montaje de los contenidos de la exposición, que ha llevado a cabo Madrid Calle 30, con una inversión de 200.000 €.

Anuncio

Espacio Madrid Calle 30: un recorrido visual y didáctico sobre la M-30

La muestra plantea una línea del tiempo que recorre los principales momentos de la evolución de la M-30, desde la inauguración de sus primeros tramos en 1974 hasta los tres recientes y grandes proyectos: Parque Ventas y soterramientos del tramo final del paseo de la Castellana y de la A-5.

Entre los elementos más destacados de la exposición, destacan las maquetas de las tuneladoras ‘Dulcinea’ y ‘Tizona’, que fueron fundamentales en el soterramiento de la M-30, o la maqueta gigante creada para la finalización del soterramiento que reproduce la almendra central de Madrid rodeada por la vía de circunvalación.

Espacio Madrid Calle 30

Otro de los atractivos del nuevo espacio es una maqueta de Madrid Río, que refleja la riqueza paisajística del Manzanares, ubicado sobre los túneles de la M-30. 

A todo ello se unen cinco vídeos que cuentan las cinco prioridades de Madrid Calle 30: seguridad, movilidad, sostenibilidad, innovación y calidad. Por último, los visitantes pueden contemplar un gran mapa simulando un plano turístico que ofrece detalles sobre el anillo de circunvalación.

Actividades gratuitas para todos los públicos

Además de la exposición permanente, el Espacio Madrid Calle 30 y Madrid Río ofrece una variada programación de actividades para todos los públicos. Los visitantes podrán participar en talleres, visitas guiadas y charlas, todas ellas con acceso gratuito. Tanto para las actividades como para las visitas en grupo, es necesario realizar una reserva previa.

Espacio Madrid Río

El centro está abierto de martes a domingo, de 9:30 a 14 horas los días laborables, y de 10 a 14 horas los sábados, domingos y festivos. 

Con esta iniciativa, Madrid Calle 30 busca acercar a la ciudadanía a uno de los proyectos más relevantes de la historia reciente de la ciudad, promoviendo el conocimiento, la participación y el disfrute del patrimonio urbano que ha transformado Madrid en las últimas décadas.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.