El Espacio Abierto Quinta de los Molinos ofrece diversas actividades para este mes de abril
En el corazón de uno de los parques más emblemáticos de Madrid, conocido por el florecimiento de sus almendros en los meses de febrero y marzo, se ofrece también cultura y arte para niños y adolescentes, a través del Espacio Abierto Quinta de los Molinos.
Este espacio cultural pretende ser un punto de encuentro, donde el arte, el juego y la creación se combinan, todo ello enfocado desde la diversión, el respeto a lo nuevo, al compañero, al debate, a todas las sensibilidades y a la experimentación.
Programación de abril en Espacio Abierto Quinta de los Molinos
- #HazQueSueneLaQuinta. Todos los miércoles y viernes, excepto festivos. Espacio para que los niños disfruten, mientras aprenden a cantar y tocar un instrumento musical. Niños de 7 a 12 años.
- Mundo Quinta. Todos los jueves, excepto festivos. Proyecto que ofrece a jóvenes de entre 13 y 18 años la oportunidad de crear una obra de teatro. La definen y realizan ellos mismos.
- Bordar la noche. 9 de abril. En este taller, los niños, de a partir de 6 años, aprenden a bordar y crear una brillante noche estrellada, basada en la imagen de la temporada que ha realizado la artista textil Lorena Olmedo.
- Rapeando. 9 y 10 de abril. Taller gastro musical, donde conocer a los referentes de este estilo y ver cómo el rap puede ayudar a mejorar la expresión. Todo ello, mediante el freestyle gastronómico y las rimas. Solo niños, a partir de 6 años.
Más actividades y talleres
- Lana y aguja. 9 y 10 de abril. Taller intergeneracional para crear y compartir, mediante agujas, hilo, lana y diversas técnicas. Solo jóvenes, entre 13 y 18 años, y acompañados por alguno de sus padres o abuelos.
- La magia del soplado sobre vidrio. 9 y 10 de abril. Taller de soplado de vidrio, donde parejas formadas por un adulto y un niño (a partir de 4 años) aprenden este arte milenario.
- Donde siempre, siempre. 9 y 10 de abril. Teatro de texto y objetos que se dirige a mayores de 13 años. En esta actividad, el espectador reflexiona sobre temas universales, como los cuentos tradicionales o los cuidados familiares.
- Bebés danza al ritmo de África I y II. 10 de abril. Taller de danza para bebés, donde los pequeños de la familia (de 4 a 18 meses y de 19 a 24 meses) pueden disfrutar, junto a sus padres y por primera vez, de danzas y ritmos africanos. La experta en musicoterapia Vesna Stegnar dirige la actividad. Hay que llevar una manta y calcetines antideslizantes.
Toda la información está disponible en la página web del Espacio Abierto Quinta de los Molinos.
¿Cuándo se creó el Espacio Abierto Quinta de los Molinos?
El origen del parque de la Quinta de los Molinos se remonta al siglo XX, concretamente al año 1920. Su palacete nunca se empleó para ningún acto ni actividad, hasta que en 2018 el Ayuntamiento decidió destinar este espacio a la juventud madrileña. Se reconvirtió en lo que es hoy en día: el Espacio Abierto Quinta de los Molinos.
En su interior, se complementan dos realidades. Por un lado, el centro ofrece una variada programación, con eventos permanentes, espectáculos y actividades diversas. Por otro, los jóvenes encuentran diferentes servicios y áreas para socializar y conocer a otros niños y adolescentes como ellos.
Estas son las distintas zonas para los jóvenes:
- Urbanoteca. Zona de juego para niños de 0 a 10/12 años.
- #PlayQuinta. Cuarto de estar para jóvenes de entre 13 y 16/18 años.
- Café/Jardín. Cafetería para relajarse y compartir momentos. Los alumnos de la escuela Quinta Cocina se encargar de preparar y elaborar todo lo que se ofrece para consumir.
- Auditorio. Se desarrollan actividades relacionadas con el teatro, el cine, la danza o la música, entre otras.
- Aulas I, II y Digital. Se dedican a la realización de talleres, a la investigación y al arte.