La formación de los jóvenes es clave para su acceso al mercado laboral; se impone la metodología digital
El mundo laboral se ha vuelto muy exigente en los últimos años, por lo que la educación ha tenido que adaptarse para dar mejores herramientas a los estudiantes. Uno de los problemas estructurales que más preocupa a la población española actualmente es el desempleo juvenil. A la hora de analizar la población activa, una variable determinante es el nivel de formación de los jóvenes, que cada día es más digital.
Cuando se examinan los datos de España sobre educación, los resultados reflejan que, a mayor nivel de formación, la tasa de paro se reduce notablemente. Esto demuestra que es necesario el aprendizaje de técnicas que sean de utilidad en la etapa profesional. El objetivo es facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
Los centros de enseñanza que imparten el Bachillerato Internacional son pioneros en la implementación de estas herramientas. En ellos, se utilizan metodologías innovadoras que fomentan la capacidad crítica de los alumnos, un elemento especialmente importante en el mundo en el que vivimos.
Los planes de estudio, pensados específicamente para los alumnos, dan más autonomía a los estudiantes respecto a su aprendizaje, para que obtengan una mayor responsabilidad.
La educación y la formación para los jóvenes, en constante transformación
Con la llegada de las nuevas tecnologías, la educación ha sufrido un cambio de gran magnitud. Aunque los móviles e internet pueden causar distracción en jóvenes y adultos, lo cierto es que las herramientas digitales han cambiado por completo la interacción entre profesores y alumnos. Las transformación digital ha permitido que estudiantes y profesores compartan información y ejercicios en un espacio virtual, facilitando enormemente el flujo de trabajo.
Las herramientas colaborativas como Google Docs permiten editar un documento entre varias personas de forma simultánea, y así, el trabajo en equipo se vuelve más sencillo. La incorporación en el aula de recursos como pizarras digitales y ordenadores de gran capacidad también permite el desarrollo de actividades creativas, imprescindibles en la formación total de los estudiantes.
La gamificación, una metodología digital innovadora
Esta técnica permite emplear recursos y herramientas propias de los juegos en el aula para personalizar las actividades y fomentar la motivación de los alumnos. Con un sistema por objetivos a corto y largo plazo, se mejora la atención de los estudiantes y, además, estos adquieren conocimientos de una forma más natural, aspecto que les será de gran utilidad en el futuro.
Antiguamente, incorporar juegos en las aulas era algo impensable, ya que se asociaba lo lúdico con una distracción para el conocimiento. Sin embargo, las nuevas investigaciones en pedagogía demuestran que estos métodos mejoran considerablemente la capacidad de retención de los alumnos y su motivación general.
El Design Thinking o cómo usar la creatividad en las aulas
El Design Thinking utiliza herramientas y aspectos creativos inherentes a la profesión de diseñador para encontrar las mejores soluciones a un problema. Se trata de una metodología que ha entrado en las aulas para ayudar a los estudiantes a formar su capacidad crítica y creativa.
Mediante la técnica de lluvia de ideas, donde los estudiantes lanzan propuestas para seleccionar las mejores, fomentan su capacidad de liderazgo y trabajo en equipo, siempre en busca de las soluciones óptimas que faciliten el proceso de trabajo.
Se trata de una metodología diseñada para fomentar el pensamiento lateral. Esto es algo imprescindible en el mundo en el que vivimos, donde hay tanta información disponible pero es tan complicado discernir cuál es la correcta.
La enseñanza está cambiando, y no solo por las exigencias del mundo laboral, sino también por la irrupción de las tecnologías y la digitalización en la educación. En este sentido, las nuevas metodologías pedagógicas y los recursos innovadores en el aula son esenciales para la enseñanza del futuro.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.