Ensaya Carabanchel es un proyecto que busca apoyar la profesionalización de grupos de música emergentes y que este año tiene como novedad una actuación final en el Wizink Center
El proyecto Ensaya Carabanchel, que apoya la profesionalización de grupos emergentes de rock y pop, ha seleccionado a 15 bandas madrileñas, de entre más de 100 solicitantes, para formarlos en el mundo de la música. Como gran novedad de este tercera edición, el 13 y 14 de septiembre actuarán en la Sala del Wizink Center, para que puedan mostrar su trabajo al público.
El show se podrá ver de forma gratuita el viernes a partir de las 17 h y el sábado desde las 16:30 h. Para acudir, es necesario reservar la entrada a través de esta web. Los becados han recibido durante cinco meses una formación individualizada y han tenido acceso a recursos profesionales a coste cero para el desarrollo de su proyecto musical.
Estas son las bandas seleccionadas: Sin Salida, Pink Flamingos & The Cherry Lovers, Ataquen Ahora!, Red Gekko, Brava, Raíces, Akisoni, Ancora, Lucy, Goma Z, Grim Paradise, Pagafantas, Cerraos, Gretel y Arriate. Los tutores han sido los responsables de los locales de ensayo Gruta 77, Rockland, Matilda y Madreams, así como la Asociación Carabanchel Distrito Cultural.
Ensaya Carabanchel, formación para las bandas emergentes
Los tutores han acompañado a los músicos en un completo proceso formativo. En él, han aprendido acerca de sonido y producción artística, composición, arreglos musicales, promoción, comunicación y relaciones con discográficas. Seguidamente, han realizado una grabación en un estudio profesional para conocer cómo funciona el proceso de una creación musical hasta el final.
Los 15 participantes se han seleccionado de entre un total de 109 bandas que se presentaron hace unos meses. Los criterios de selección, al igual que en ocasiones anteriores, fueron, entre otros, la capacidad compositiva de la banda, su nivel instrumental y su capacidad de comunicación. Además, se procuró que el abanico de estilos musicales fuera lo más amplio posible.
Otras iniciativas de apoyo a la música en Madrid
En 2020, tras el fin del estado de alarma, la Comunidad de Madrid puso de nuevo en marcha el centro Metrónomo, también con el objetivo de apoyar los proyectos emergentes de música en Madrid. Este espacio alberga locales gratuitos de ensayo para artistas. En ellos solistas, grupos u otros proyectos musicales pueden desarrollar óptimamente sus tareas artísticas. También pueden disfrutar de asesoría gratuita.
El centro Metrónomo está ubicado en la calle Áncora (cerca de la estación de Metro Atocha Renfe). Cuenta con 10 salas de ensayo y un estudio de grabación gratuitos, así como equipamiento musical para que los grupos y solistas puedan trabajar con altos niveles de calidad.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.